| El Sistema compite en los Latin Grammy |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 23 de Octubre de 2024 07:10 |
|
En el Kayesa Center de la ciudad de Miami se celebrará otra edición de los Latin Grammy en la que Credo, una obra compuesta por el venezolano Fernando Escalona, interpretada por orquesta y coro de El Sistema, compite en la categoría Mejor Álbum de Música Clásica. Una grabación realizada totalmente en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, donde se reunieron talentosos productores, ingenieros y músicos para crear un álbum poderoso, cargado de retos sonoros. La obra nació durante un viaje en tren del contratenor Fernando Escalona como un canto gregoriano al enterarse de la muerte del Maestro José Antonio Abreu. “Muchos me dijeron que debía hacer un réquiem. Me preguntaron por qué un credo. Les respondí que para mí el maestro no estaba muerto. El maestro para mí es luz y creencia”. Christian Vásquez, maestro y director asociado de El Sistema, estuvo a cargo de la dirección de la orquesta en la grabación así como en su estreno. “Para mí es una obra maestra que debe empezar a tocarse en todas las orquestas del mundo. Es una obra que comienza a capela con el coro entonando la palabra credo. Cuando escuchas eso quedas impresionado desde un primer momento”. Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema y uno de los productores del álbum, asegura que la interpretación de Credo traslada al oyente a una sala de conciertos. Manifiesta una profunda admiración y orgullo por una obra realizada completamente en El Sistema, que representó un reto para la institución que el 12 de febrero de 2025 cumplirá 50 años. “Son muchas voces al mismo tiempo, muchas dinámicas que se envuelven en el proceso artístico y musical para que pudiese el disco realmente revelar lo que significaría escuchar la obra en vivo. Porque la obra en vivo tiene un sentido muy poderoso y muy fuerte en todos los sentidos”. El proceso de preproducción, producción, postproducción del álbum fue ejecutado por María Beatriz Cárdenas, Eugenio Carreño, Eduardo Martínez Planas y Eduardo Martínez Cárdenas, este último especialista en tecnología dolby atmos, para quien desde el inicio el proceso significó un reto sonoro. “Esta obra tiene muchos elementos que desde el principio fueron pensados de esa forma para crear una experiencia más allá de una sala de conciertos. A nivel de ingeniería de sonido con este álbum fuimos un paso más allá”, explicó Martínez Cárdenas. Por su parte, Eduardo Martínez Planas considera que Credo es una obra única con la mejor representación de músicos venezolanos. “Estoy seguro de que marcará un hito en cuanto a grabaciones sinfónicas. Es la tercera obra hecha en casa con talento venezolano. El nivel es muy alto”. Este innovador proyecto es un aporte de El Sistema al repertorio universal de la música en el que unió a todo un staff de talentos en distintas áreas, comenzando por las privilegiadas voces de Iván Cardozo, Fernando Escalona, Claudio González, Jhoxiris Medina y Grace Terán; y la Coral Nacional Simón Bolívar junto con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar bajo la dirección del maestro Christian Vásquez. Méndez, quien destacó que El Sistema viene en un ascenso exitoso y muy importante en el mundo de las grabaciones innovadoras, luego de consolidarse su tercera nominación consecutiva y de haber obtenido el año pasado un Latin Grammy en la misma categoría, desea que este trabajo de El Sistema lo escuchen no sólo por venezolanos, sino por quienes disfrutan de la música del más alto nivel. “Los invito a que escuchen con muchísimo interés este Credo, porque realmente va a transformar la manera de ver la música sinfónica coral”. La obra está disponible en las plataformas digitales Spotify, Apple Music y Amazon Music. Haz click y Disfruta el Making off “Credo For Orchestra , Choir and Five Soloists” |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en