Fundación Telefónica conecta a escolares con el arte de Cruz Diez |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 26 de Junio de 2019 00:00 |
y la Fundación Motores por la Paz: “Cruz-Diez, liberar el color”. La Megasala Digital Movistar se convierte, por una semana, en un espacio surcado por módulos de acontecimientos cromáticos en cinco obras emblemáticas (Doble Fisicromía Nº 2.234; y obras de la serie Inducción por cambio de frecuencia) del venezolano y gran artista plástico universal: Carlos Cruz Diez (Caracas, 1923). La Megasala se transformó (desde los pisos estampados en fisicromías hasta los protectores de pantalla de las pc’s) para conectar con el cinetismo a más de 500 niños de escuelas vulnerables que visitarán la muestra y realizarán, en la pantalla de inmersión, un recorrido virtual por el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez , y dos actividades didácticas. “En esta iniciativa, diseñada para niños, los asistentes tendrán la oportunidad, no solo de apreciar, sino de vivir la experiencia del color a través de las obras del artista y de varias actividades interactivas”, destacó José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica Movistar, durante el acto de inauguración.
“Para Fundación Telefónica Movistar es un honor convertirnos hoy en el escenario del arte y color de Cruz-Diez. En esta iniciativa, diseñada para niños, los asistentes tendrán la oportunidad, no solo de apreciar, sino de vivir la experiencia del color a través de las obras del artista y de varias actividades interactivas”, indicó Rodríguez Zarco. La Fundación Telefónica es consistente en su política de acortar la brecha analógica y digital entre los niños y los grandes valores de la cultura mundial: el arte, la ciencia y tecnología y la creatividad. Es Cultura Digital devenida en puente para el desarrollo. Para Inés Sandra Machado, Vicepresidenta de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica, la escogencia de Carlos Cruz Diez responde a que es “un artista que nos orgullece, que marca pauta en todo el mundo y ha dejado el nombre de Venezuela muy en alto”. Indica Machado que la Fundación Telefónica se enfoca en acercar la cultura a las personas, en apalancarla a través de la tecnología para que se convierta en una herramienta social. “Son elementos que se unen y facilitan el acercamiento de los niños a la cultura, aprenden mientras se divierten”, acotó la ejecutiva. La Fundación Telefónica Movistar no detiene las actividades de promoción del conocimiento mediante herramientas tecnológicas de última generación. Hay que recordar la exposición “ Nikola Tesla Inventor del siglo XXI “ inaugurada en julio de 2018 en el Museo de Ciencias y, en pocas semanas, en ese mismo espacio, los venezolanos podremos disfrutar de una gran exposición sobre esa enigmática figura que acompaña el imaginario de niños y adultos: "Frankenstein". “La selección de esta cinco piezas tiene que ver con la propuesta de color de Cruz Diez. El título “Cruz-Diez, liberar el color” responde a estas obras donde se ve, muy patente, que el color, la sensación y la percepción de los colores ocurre en la retina del espectador y no dentro de la obra. El artista hace un diseño con ciertos colores, para que cuando el espectador se mueva, aparezcan otros colores que no están en la obra, sino que se producen en la retina”, explica José Ignacio Herrera, curador de la exposición y director del Museo de Ciencia y Tecnología. Para el experto, liberar el color quiere decir que se libera del plano de la obra y ocurre en el espacio retinal del espectador. Gracias a la sinergia de tres instituciones, escolares caraqueños y público interesado podrán vivir , no sin asombro, esta liberación del color, que los conecta con el ingenio, la indagación científica y la universalidad de un creador como Carlos Cruz Diez. Estamos en presencia de una alianza entre entes públicos (prestan las obras, suman personal de conservación y educación) y empresa privada (que aporta espacio físico y financiamiento) que construyen ciudadanía. Aplausos. Coordenadas El recorrido y disfrute de las actividades están a cargo de voluntarios de los proyectos Órbita de la Fundación Motores por la Paz, de entre seis y 15 años edad. “Cada grupo va a contar con un guía muy bien preparado para hablar de Cruz-Diez, contar anécdotas, hablar de la luz y del color, no solo desde el punto de vista artístico, sino también de la creación”, manifestó Gerardo García, director de Fundación Motores por la Paz. El público general, interesado en sumergirse en esta muestra podrá ingresar gratuitamente en horario de 12:00PM a 1:30PM hasta el 1 de julio. El resto del tiempo se realizarán visitas programadas www.fundaciontelefonica.com.ve
|
Jornada sobre Parkinson en Caracas: prioridad al diagnóstico en etapas inicialesLa Sociedad Venezolana de Neurología (SVN) enfatizará la importancia del diagnóstico temprano del Parkinson en su próxima jornada de actualización en Caracas. |
Muestra de Cine Luis Armando Roche en el TrasnochoUn apasionado por la ópera y la música tradicional, por el teatro y el cine, por Francia y Venezuela, Luis Armando Roche, cineasta, |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Batalla de Juana De Ávila (24 de Abril, 1822)Si usted le pregunta a un zuliano o a un marabino sobre la Batalla de Juana de Ávila le aseguro que la mayoría no sabrá de que se trata |
El voto, otra vez el voto1.- No somos indiferentes a una certeza: es difícil hablar de participación en elecciones regionales, municipales y parlamentarias de 2025 |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Siganos en