Llega a Venezuela la exposición “Nikola Tesla inventor del siglo XXI” |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 13 de Julio de 2018 00:01 |
para quienes se acerquen a la exposición “Nikola Tesla inventor del siglo XXI”. La muestra, patrocinada por la Fundación Telefónica Movistar, como parte de su programa de Cultura Digital, se realizó en alianza con la Fundación Museos Nacionales, Fundación Motores por la Paz, Museo de Ciencias y el Interactivo Didactrón de la Universidad Simón Bolívar . Esta exposición, diseñada en España bajo la mirada del Museo Tesla de Belgrado , ha recorrido cinco países y en Venezuela, su sexta estación, encuentra un espacio único en el Museo de Ciencias, con 300 metros poblados de réplicas de los inventos de Tesla, infografías que recorren la vida del autor y nos narran como lo valoraban, o no, sus contemporáneos. Por ejemplo, Mark Twain le pidió permiso para vender en el extranjero su “plataforma vibratoria” o la divina Sarah Bernhardt asegura que Nikola fue el único hombre que no sucumbió a sus encantos, aunque eso no le impidió visitar su laboratorio con frecuencia. Thomas Alva Edison declaró, con veneno, que “no me extraña que muriese olvidado: el pobre diablo era un desastre, incapaz de llevar sus negocios. ¿La corriente alterna? Un tema claramente sobredimensionado en mi opinión”. También hay un área pop, con homenajes en comics, series de televisión o personalidades como Tom Waits o Larry Page de Google, quien dice “Nadie querría ser Tesla. Fue uno de los mayores inventores, pero la suya es una historia muy triste”.
“Con esa actitud de anticipación constante ante el mundo de Tesla, nos identificamos plenamente. En Telefónica imaginamos el futuro y nos esforzamos en crear herramientas para que la sociedad tenga acceso a la nueva vida digital que abre un abanico de posibilidades infinitas”, expresó José Luis Rodriguez Zarco, presidente de Telefónica Venezuela.
El recorrido por la vida del inventor serbocroata es un viaje por la historia de la tecnología que ahora es cotidiana para nosotros (la radio, máquinas voladoras, electromedicina, el Wi-Fi o incluso los smartphones). Tesla fue hombre polémico y sus inventos fueron plagiados, como el caso de Guglielmo Marconi, que emergió como el inventor de la radio (y recibió un Premio Nobel), hasta que se descubrió en 1943 que había pirateado 17 patentes del inventor austrohúngaro para crear su prototipo en 1901. __ “Tesla es el mayor representante de la innovación en la historia de la humanidad. Se preguntarán entonces por qué Tesla no fue reconocido en su época, la muestra va a responder a este interrogante indicando que fue un inventor brillante, un hombre de su tiempo, extravagante, seductor, visionario, superhéroe. Haremos un recorrido por su vida para situarlo como una figura esencial y pionera en robótica, energías alternativas (…) quien adelantó, hace 100 años, que tendríamos una tecnología para transmitir imágenes, música y sonidos en todo el mundo y acuñó una frase ‘tecnología de bolsillo’. Tesla anticipó que algún día podríamos presenciar y escuchar eventos como si estuvieramos presentes“, indicó Rodríguez Zarco durante la rueda de prensa. __ La exposición, cuyo recorrido inicial fue guiado por los jóvenes integrantes del Programa Órbita CI 130 (Miguel Ramírez, primer niño venezolano en ingresar en una universidad; Isabella Urdaneta, co desarrolladora de la primera ecuación predictora de rendimiento de personas con talento; Freddy Liendo, co desarrollador de los juguetes educativos Mod Bot y Q-Chi-Bot y David Oviedo, descubridor de los asteroides 2012XT154, 2012SP29) nos sumerge en la vida de Tesla, pero lo mejor, sin duda, es que nosotros, en pleno siglo XXI, ahora podemos valorar el genio de Tesla e insertarlo en nuestra propia visión del mundo, como lo hizo la islandesa Björk, quien incorporó la “bobina de Tesla” como un instrumento musical en su gira mundial Biophilia, aquí la puedes disfrutar con el tema “Thunderbolt”. “Nikola Tesla inventor del siglo XXI” es una exposición que, seguro, visitarás no una, sino dos o tres veces. Coordenadas “Nikola Tesla inventor del siglo XXI” del 12 de julio a diciembre de 2018. Museo de Ciencias (Plaza de los Museos), Estación Metro Bellas Artes. Estacionamiento en el Teatro Teresa Carreño. De martes a domingo, de 09:00AM (martes a viernes) – 10:00AM (fines de semana y feriados) a 5:00PM. Entrada Gratuita. Más información: www.fundaciontelefonica.com.ve | Museo de Ciencias Fotografías: Fundación Telefónica, Opinión y Noticias y Andrés Torres (corte de cinta, equipo de Telefónica y aparatos de Tesla) |
Agentes Autorizados de Digitel ofrecen nuevos serviciosLos Agentes Autorizados de Digitel amplían las gestiones que pueden realizar con las líneas 412, |
Yummy Rides lanza servicio "Cuádralo"Con el servicio “Cuádralo” de Yummy Rides el conductor y el usuario negocian la tarifa del viaje. |
Más de 80 investigadores participarán en el Congreso Internacional de Humanidades de la UCABDurante tres días, el campus Montalbán de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se convertirá en espacio de reflexión y generación de ideas con la celebración del I Congreso Internacional: Human... |
De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BODEn el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, |
Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor”Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo |
Carencias del economista socialistaLa mediocridad de economistas formados en universidades gubernamentales, se debe a la falta de rigurosidad académica |
Joel García en la USB, por los DDHHEl lunes de esta semana nos visitó Joel García en la Universidad Simón Bolívar. Invitado a exponer en la Cátedra Libre Edgard Sanabria. |
Caudillismo y militarismo: dos huellas perennesEs descorazonador hacer éste balance: luego de 212 años de historia independiente Venezuela sólo ha tenido 40 años de gobiernos civiles |
Explicación de “lo electoral”El chavismo salta de alegría, pues todos los flancos débiles que tiene y teme son obviados por quienes deberían |
¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va!El lunes pasado, Nicolás Maduro, presidente usurpador de Venezuela, le puso el “ejecútese” a la, “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Ext... |
Siganos en