Aditus: entre Caracas y Panamá |
Escrito por Solmar Torres Rivero |
Lunes, 03 de Mayo de 2010 14:39 |
![]() Durante ambos días podrán escucharse temas tan conocidos como “No te vayas ahora”, “Amplificador”, “Eléctrico”, “Casualidad”, además de la archiconocida pieza “Victoria” y por supuesto “No Se Quita” y “Tiempo”. La oportunidad será propicia también para someter a la consideración del público asistente el nuevo sencillo promocional de Aditus, una balada que lleva por nombre “Sin ti” - escrita por el venezolano Juan Carlos Pérez Soto - canción incluida en el más reciente trabajo discográfico de Aditus titulado “De Alcabala a Peligro”, producido por George Henríquez, el cual se pasea por el pop latino, la balada, el rock y las sonoridades caribeñas. Aditus esta conformado por Antonio Benítez en la voz y percusión, Pablo Hernández en la guitarra, Luis Segura en el bajo, Valerio González en la batería y percusión y George Henríquez en los teclados y voz. En paralelo a sus presentaciones en Caracas y Ciudad de Panamá, la banda nacional continúa haciendo su recorrido musical por las principales ciudades de nuestro país. En consecuencia, desde ya figura en su agenda para las próximas semanas conciertos en Guatire, San Cristóbal, Universidad Simon Bolívar y Valencia, además de sus shows privados. Rumbo a su 35 aniversario Aditus calienta motores para lo que será la gran celebración de sus 35 años de trayectoria artística, con muchas sorpresas que serán develadas durante el último trimestre de este ano. En tal sentido y como antesala a este festejo, la banda ha renovado su propuesta escénica y su planteamiento musical, experimentando algunos cambios en los arreglos de sus canciones. Aditus a lo largo de su dilatada trayectoria ha sido aplaudido por públicos tan disímiles como el estadounidense, el colombiano, el canadiense y el costarricense. Mención especial merece el caso panameño, en donde los venezolanos se convirtieron en verdaderos ídolos desde finales de los 80, desde su debut en el año 87. Las entradas para disfrutar de la presentación de Aditus el 21 de mayo en el CCCT están a la venta en Recordland del CCCT, Compucity Sambil, Esperanto San Ignacio, Ticketmundo.com y sus stands en Paseo El Hatillo y Tolón, a los siguientes precios: 350BF entrada general, 650BF Preferencial Superior e Inferior (sillas enumeradas) y 750BF VIP Superior e Inferior (sillas enumeradas) |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en