Aditus: entre Caracas y Panamá |
Escrito por Solmar Torres Rivero |
Lunes, 03 de Mayo de 2010 14:39 |
![]() Durante ambos días podrán escucharse temas tan conocidos como “No te vayas ahora”, “Amplificador”, “Eléctrico”, “Casualidad”, además de la archiconocida pieza “Victoria” y por supuesto “No Se Quita” y “Tiempo”. La oportunidad será propicia también para someter a la consideración del público asistente el nuevo sencillo promocional de Aditus, una balada que lleva por nombre “Sin ti” - escrita por el venezolano Juan Carlos Pérez Soto - canción incluida en el más reciente trabajo discográfico de Aditus titulado “De Alcabala a Peligro”, producido por George Henríquez, el cual se pasea por el pop latino, la balada, el rock y las sonoridades caribeñas. Aditus esta conformado por Antonio Benítez en la voz y percusión, Pablo Hernández en la guitarra, Luis Segura en el bajo, Valerio González en la batería y percusión y George Henríquez en los teclados y voz. En paralelo a sus presentaciones en Caracas y Ciudad de Panamá, la banda nacional continúa haciendo su recorrido musical por las principales ciudades de nuestro país. En consecuencia, desde ya figura en su agenda para las próximas semanas conciertos en Guatire, San Cristóbal, Universidad Simon Bolívar y Valencia, además de sus shows privados. Rumbo a su 35 aniversario Aditus calienta motores para lo que será la gran celebración de sus 35 años de trayectoria artística, con muchas sorpresas que serán develadas durante el último trimestre de este ano. En tal sentido y como antesala a este festejo, la banda ha renovado su propuesta escénica y su planteamiento musical, experimentando algunos cambios en los arreglos de sus canciones. Aditus a lo largo de su dilatada trayectoria ha sido aplaudido por públicos tan disímiles como el estadounidense, el colombiano, el canadiense y el costarricense. Mención especial merece el caso panameño, en donde los venezolanos se convirtieron en verdaderos ídolos desde finales de los 80, desde su debut en el año 87. Las entradas para disfrutar de la presentación de Aditus el 21 de mayo en el CCCT están a la venta en Recordland del CCCT, Compucity Sambil, Esperanto San Ignacio, Ticketmundo.com y sus stands en Paseo El Hatillo y Tolón, a los siguientes precios: 350BF entrada general, 650BF Preferencial Superior e Inferior (sillas enumeradas) y 750BF VIP Superior e Inferior (sillas enumeradas) |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en