| Aditus: entre Caracas y Panamá |
| Escrito por Solmar Torres Rivero |
| Lunes, 03 de Mayo de 2010 14:39 |
La conocida banda venezolana Aditus abrirá fuegos el próximo 21 de mayo en la Terraza del Centro Ciudad Comercial Tamanaco, en donde por primera vez compartirá tarima con los internacionales Hombres G,
espectáculo que se repetirá al día siguiente, es decir, el 22 de mayo en el Teatro Anayansi de Atlapa de la ciudad de Panamá, en donde los venezolanos están considerados como ídolos.Durante ambos días podrán escucharse temas tan conocidos como “No te vayas ahora”, “Amplificador”, “Eléctrico”, “Casualidad”, además de la archiconocida pieza “Victoria” y por supuesto “No Se Quita” y “Tiempo”. La oportunidad será propicia también para someter a la consideración del público asistente el nuevo sencillo promocional de Aditus, una balada que lleva por nombre “Sin ti” - escrita por el venezolano Juan Carlos Pérez Soto - canción incluida en el más reciente trabajo discográfico de Aditus titulado “De Alcabala a Peligro”, producido por George Henríquez, el cual se pasea por el pop latino, la balada, el rock y las sonoridades caribeñas. Aditus esta conformado por Antonio Benítez en la voz y percusión, Pablo Hernández en la guitarra, Luis Segura en el bajo, Valerio González en la batería y percusión y George Henríquez en los teclados y voz. En paralelo a sus presentaciones en Caracas y Ciudad de Panamá, la banda nacional continúa haciendo su recorrido musical por las principales ciudades de nuestro país. En consecuencia, desde ya figura en su agenda para las próximas semanas conciertos en Guatire, San Cristóbal, Universidad Simon Bolívar y Valencia, además de sus shows privados. Rumbo a su 35 aniversario Aditus calienta motores para lo que será la gran celebración de sus 35 años de trayectoria artística, con muchas sorpresas que serán develadas durante el último trimestre de este ano. En tal sentido y como antesala a este festejo, la banda ha renovado su propuesta escénica y su planteamiento musical, experimentando algunos cambios en los arreglos de sus canciones. Aditus a lo largo de su dilatada trayectoria ha sido aplaudido por públicos tan disímiles como el estadounidense, el colombiano, el canadiense y el costarricense. Mención especial merece el caso panameño, en donde los venezolanos se convirtieron en verdaderos ídolos desde finales de los 80, desde su debut en el año 87. Las entradas para disfrutar de la presentación de Aditus el 21 de mayo en el CCCT están a la venta en Recordland del CCCT, Compucity Sambil, Esperanto San Ignacio, Ticketmundo.com y sus stands en Paseo El Hatillo y Tolón, a los siguientes precios: 350BF entrada general, 650BF Preferencial Superior e Inferior (sillas enumeradas) y 750BF VIP Superior e Inferior (sillas enumeradas) |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en