Aditus: entre Caracas y Panamá |
Escrito por Solmar Torres Rivero |
Lunes, 03 de Mayo de 2010 14:39 |
![]() Durante ambos días podrán escucharse temas tan conocidos como “No te vayas ahora”, “Amplificador”, “Eléctrico”, “Casualidad”, además de la archiconocida pieza “Victoria” y por supuesto “No Se Quita” y “Tiempo”. La oportunidad será propicia también para someter a la consideración del público asistente el nuevo sencillo promocional de Aditus, una balada que lleva por nombre “Sin ti” - escrita por el venezolano Juan Carlos Pérez Soto - canción incluida en el más reciente trabajo discográfico de Aditus titulado “De Alcabala a Peligro”, producido por George Henríquez, el cual se pasea por el pop latino, la balada, el rock y las sonoridades caribeñas. Aditus esta conformado por Antonio Benítez en la voz y percusión, Pablo Hernández en la guitarra, Luis Segura en el bajo, Valerio González en la batería y percusión y George Henríquez en los teclados y voz. En paralelo a sus presentaciones en Caracas y Ciudad de Panamá, la banda nacional continúa haciendo su recorrido musical por las principales ciudades de nuestro país. En consecuencia, desde ya figura en su agenda para las próximas semanas conciertos en Guatire, San Cristóbal, Universidad Simon Bolívar y Valencia, además de sus shows privados. Rumbo a su 35 aniversario Aditus calienta motores para lo que será la gran celebración de sus 35 años de trayectoria artística, con muchas sorpresas que serán develadas durante el último trimestre de este ano. En tal sentido y como antesala a este festejo, la banda ha renovado su propuesta escénica y su planteamiento musical, experimentando algunos cambios en los arreglos de sus canciones. Aditus a lo largo de su dilatada trayectoria ha sido aplaudido por públicos tan disímiles como el estadounidense, el colombiano, el canadiense y el costarricense. Mención especial merece el caso panameño, en donde los venezolanos se convirtieron en verdaderos ídolos desde finales de los 80, desde su debut en el año 87. Las entradas para disfrutar de la presentación de Aditus el 21 de mayo en el CCCT están a la venta en Recordland del CCCT, Compucity Sambil, Esperanto San Ignacio, Ticketmundo.com y sus stands en Paseo El Hatillo y Tolón, a los siguientes precios: 350BF entrada general, 650BF Preferencial Superior e Inferior (sillas enumeradas) y 750BF VIP Superior e Inferior (sillas enumeradas) |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en