Llega "The Whale" ("La Ballena") a los cines venezolanos |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 01 de Marzo de 2023 11:22 |
para llevarse el Oscar. El actor, que se mantenía alejado de las pantallas ganó el premio al Mejor Actor en los Critic’s Choice Awards y en el Palm Spring Film Festival, además de una ovación de 6 minutos en el Festival de Venecia . "The whale" cuenta con tres nominaciones al Oscar 2023 (Mejor Maquillaje, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor Principal).
“Renacimiento” es el término que están usando varios medios de comunicación y presentadores de televisión para referirse al resurgir del actor estadounidense Brendan Fraser. Un resurgir que comenzó en 2022 con su regreso al cine, tras un retiro de dos décadas, causado por el acoso sexual que sufriera en 2003 -según denunciara el mismo actor- por parte de Philip Berk, ex presidente de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. A esa desaparición de la escena pública, después de éxitos comerciales como el live-action de la serie animada “George de la Selva” y la trilogía de “La Momia”, se sumaron difíciles episodios personales para Fraser. Hoy, ese regreso al cine se ha traducido en un sinfín de elogios de la crítica y del público gracias al estreno de “The Whale”, “La Ballena”, la cinta del controversial Darren Aronofsky que le ha valido a Brendan su primera nominación al Oscar de la Academia, además de múltiples nominaciones y premios, en lo que parece ser su vuelta definitiva a la industria, con la habilidad para asumir retos más difíciles que los que le planteaba al actor el cine comercial. ¿Qué cuenta “La Ballena”? El guión está basado en la pieza teatral del mismo nombre, escrita por Samuel D. Hunter, quien es abiertamente homosexual y sobreviviente de un trastorno alimenticio. Y esas dos características son parte de la personalidad de Charlie, el atípico héroe de esta historia; un solitario profesor de Lengua Inglesa que dicta cursos de Escritura en línea. Pesa 250 kilogramos y en medio de un duelo personal, decide recuperar a la hija que abandonó hace unos años. En este difícil contexto lo acompaña Liz, su enfermera y única amiga. Pero hay otro tema clave: la decisión consciente de un hombre de ordenar sus asuntos y prepararse para partir, quizá uno de los últimos prejuicios en una época contaminada de tanta corrección política. Charlie y su amiga enfermera Liz se salen de la cuadratura de los roles esperados y atestiguan que la libertad puede esconderse en los rincones más oscuros de la experiencia de vida. Hay en “La Ballena” una sola locación: la vieja casa de Charlie en Idaho. Allí suceden las situaciones más desoladoras de este drama psicológico y se dan los diálogos más disfuncionales entre quienes visitan al limitado personaje principal. Y, a pesar de la pesadilla, pareciera que hay también, literalmente, una luz al final del camino. Y eso es lo que a Charlie y sus allegados les toca descubrir. Un detalle tras cámaras que ha resaltado junto a la magistral interpretación de Fraser es la próstesis que usó el actor para interpretar un individuo con obesidad mórbida, una estructura que, junto al resto del trabajo del departamento de maquillaje, tomaba, por lo menos cuatro horas de preparación en cada día de rodaje. El esfuerzo valió la pena tomando en cuenta no solo lo convincente del resultado final sino la nominación al Oscar del equipo que lo hizo posible: Adrien Morot, Judy Chin y Anne Marie Bradley. Los actores narraron en una breve entrevista presentada luego del pre-estreno para prensa en Caracas, que trabajaron durante tres semanas sobre las tablas, ensayando como una obra de teatro, para luego pasar a filmar en el oscuro set diseñaod para la produccion cinematográfica. "The whale" se suma a las propuestas cinematográficas que retan al espectador, no sólo por el guion y el diseño de producción o el formato escogido, sino por la cuidadosa dirección que ratifica a Darren Aronofsky como uno de los directores más creativos del cine contemporáneo.
Sobre el elenco Acompañan a Fraser en “La Ballena”, Sadie Sink, estrella de la serie Stranger Things, como Ellie, la hija del protagonista, Hong Chau, la actriz tailandesa a quien viéramos recientemente en “El Menú”, como Liz, la enfermera de Charlie, la británica nominada al Oscar Samantha Morton como Mary, ex pareja de Charlie y madre de Ellie, y Ty Simpkins, otrora niño de “Mundo Jurásico”, como Thomas, el insistente predicador de la Iglesia Vida Nueva.
Sobre el director Darren Aronofsky, estadounidense de ascendencia polaca, es un realizador cuya filmografía se caracteriza por incorporar elementos del surrealismo combinados al género melodrama y al drama psicológico, con historias generalmente tan perturbadoras como aclamadas: “Pi: el orden del caos” (1998), “Requiem para un sueño” (2000), “La fuente de la vida” (2006), “El Luchador” (2008), “El cisne negro” (2010), “Noé” (2014) y “Madre” (2017). Entre otros reconocimientos, Aronofsky ha sido nominado al Oscar, el Globo de Oro y el Bafta por “El Cisne Negro”, en 2011. Y obtuvo el León de Oro 2008, en el Festival Internacional de Cine de Venecia, por “El Luchador”.
Lo que dice la crítica en Hollywood “La Ballena contiene una de las mejores interpretaciones del año y es una de las mejores películas del año”. Chicago Sun-Times “Un cuento exquisitamente conmovedor que evita el sentimentalismo”. USA Today “Amor y tenaz esperanza que se desprenden en la actuación central”. The Hollywood Reporter
Estreno en Venezuela: la distribuidora @MundoDPelicula fijó su estrneo para el jueves 2 de marzo de 2023.
|
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en