Asociación Venezolana de Mujeres Cineastas presenta Directorio |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 13 de Diciembre de 2022 11:31 |
Se trata de la primera base de datos gratuita, pública y de libre consulta de los perfiles de las mujeres cineastas venezolanas, con el objetivo de ofrecer visibilidad a sus integrantes en cualquier lugar del mundo. Está disponible para cineastas y reclutadores en busca de profesionales para sus proyectos.
Para el equipo fundador de JEVA queda claro que la cristalización de este proyecto: “Es un paso adelante, de medular importancia, en la proyección nacional e internacional, de nuestras mujeres cineastas y audiovisualistas, bien sean noveles o con dilatada trayectoria. Aquí cabemos todas y en sintonía con la misión de JEVA -que ya cuenta con más de 1100 afiliadas-. Esperamos convertirnos en un gran centro de encuentro y búsqueda de talento, por ello invitamos a las mujeres dentro del ejercicio audiovisual a registrarse en el Directorio. El objetivo central es consolidar un lugar de encuentro tanto para buscar empleo, como para generar puestos de trabajo”. ¿Cómo y quién puede registrarse? Para JEVA, asociación concebida como una red de intercambio, formación y apoyo en el desarrollo de las cineastas venezolanas, contribuir en la disminución de la desigualdad de género en el campo laboral es fundamental y este proyecto apunta a ello. Por tanto, formar parte de este Directorio es fácil: Debes dedicarte profesionalmente a alguna de las áreas de la industria u ofrecer servicios afines y ser de nacionalidad venezolana, sin importar el lugar de residencia. Todas son bienvenidas a publicar su perfil profesional e integrar parte de esta red de intercambio y búsqueda profesional.
Si quieres registrarte solo debes seguir estos pasos: 2️- Ubica la opción de crear tu perfil profesional en el Directorio JEVA 3️- Llena el formulario: https://forms.gle/mibuf9wL41HE4XvEA
Directorio: https://www.jevaorg.com/directorio
|
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en