"La cuarta noche": Charlie Parker en la Humboldt |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 03 de Mayo de 2022 22:44 |
pieza de teatro musical de estreno en donde el jazz hace reverencia al centenario del gran saxofonista y compositor estadounidense: Charlie Parker. Original de la dramaturga venezolana Gennys Pérez, el texto pone en escena ese polémico e, incluso, conflictivo momento en el que un artista debe colocar en una balanza su vida personal y familiar, su trayectoria y éxito profesional, y su pasión por el arte, poniendo en riesgo al menos uno de estos tres ámbitos. Siendo Premio de Teatro Regional de Maracay – 2002 – y basándose en “El perseguidor” de Julio Cortázar, “La cuarta noche”, en esta oportunidad, ofrece las actuaciones de Edisson Spinetti, Marilyn Viloria, Emilhy Arias y el primer actor Gerardo Soto. El montaje cuenta con arreglos, dirección musical, saxo tenor y guitarra de Albert Hernández; bajo eléctrico de Rafael "Mulato" González; percusión, coordinación musical del libreto y coaching actoral de Sandra Yajure; vestuario y dirección de arte de Elizabeth Yrausquín de Postalian; iluminación de Manuel Troconis; escenografía de Freddy Belisario; producción general de Paola Martínez; y dirección y puesta en escena de Federico Pacanins. Con 80 años como centro cultural binacional, el Centro Venezolano Americano continúa enriqueciendo y divulgando la cultura a través de expresiones musicales, teatrales y del arte en general, mientras promueve la amistad entre Venezuela y los EE.UU., así como la enseñanza de los idiomas inglés y español. Por su parte, la Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos. “La cuarta noche” se presenta con todas las medidas de bioseguridad en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt en mayo: sábado 14 a las 4 P.M. y domingo 15 a las 11:30 A.M. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro y por el correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Más información en las redes sociales: Instagram y Twitter: @asohumboldt / Facebook: @asohumboldtcaracas.
|
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en