"La cuarta noche": Charlie Parker en la Humboldt |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 03 de Mayo de 2022 22:44 |
pieza de teatro musical de estreno en donde el jazz hace reverencia al centenario del gran saxofonista y compositor estadounidense: Charlie Parker. Original de la dramaturga venezolana Gennys Pérez, el texto pone en escena ese polémico e, incluso, conflictivo momento en el que un artista debe colocar en una balanza su vida personal y familiar, su trayectoria y éxito profesional, y su pasión por el arte, poniendo en riesgo al menos uno de estos tres ámbitos. Siendo Premio de Teatro Regional de Maracay – 2002 – y basándose en “El perseguidor” de Julio Cortázar, “La cuarta noche”, en esta oportunidad, ofrece las actuaciones de Edisson Spinetti, Marilyn Viloria, Emilhy Arias y el primer actor Gerardo Soto. El montaje cuenta con arreglos, dirección musical, saxo tenor y guitarra de Albert Hernández; bajo eléctrico de Rafael "Mulato" González; percusión, coordinación musical del libreto y coaching actoral de Sandra Yajure; vestuario y dirección de arte de Elizabeth Yrausquín de Postalian; iluminación de Manuel Troconis; escenografía de Freddy Belisario; producción general de Paola Martínez; y dirección y puesta en escena de Federico Pacanins. Con 80 años como centro cultural binacional, el Centro Venezolano Americano continúa enriqueciendo y divulgando la cultura a través de expresiones musicales, teatrales y del arte en general, mientras promueve la amistad entre Venezuela y los EE.UU., así como la enseñanza de los idiomas inglés y español. Por su parte, la Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos. “La cuarta noche” se presenta con todas las medidas de bioseguridad en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt en mayo: sábado 14 a las 4 P.M. y domingo 15 a las 11:30 A.M. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro y por el correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Más información en las redes sociales: Instagram y Twitter: @asohumboldt / Facebook: @asohumboldtcaracas.
|
Curso Astrobiología en la USB: para comprender e interpretar el origen de la vidaFunindes-USB y el Decanato de Extensión comenzaron el proceso de preinscripción del curso Astrobiología, |
Unidas por ti realiza jornadas informativas para prevenir la violencia contra la mujerLa alianza Unidas por Ti, integrada por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), la Asociación Larense de Planificación Familiar (Alaplaf), |
Manuel Rangel presenta el segundo tomo de su obra "5 movimientos son la clave"El reconocido músico Manuel Rangel anuncia el lanzamiento mundial del segundo tomo de 5 movimientos son la clave: método de su autoría |
Síragon celebró sus primeras dos décadas con un nuevo smart tv QLEDEn el marco de la celebración de su 20 aniversario, Síragon realizó el lanzamiento ante los medios de su televisores QLED Frameless. |
Arrancan los recitales de piano “Bösendorfer-CVA”Manteniendo su misión en pro de la difusión y el enriquecimiento intercultural, el Centro Venezolano Americano |
La basuraÉramos unos poetas muertos de hambre que andábamos de taguara en taguara, |
¿Reyes tuertos?“La oposición venezolana comienza una gira europea para mostrar unidad”. |
La torpeza de todosEl 4 de febrero de 1992, fecha que algunos oficiantes del militarismo celebran con un entusiasmo inusitado, |
Oscar Sambrano Urdaneta, un gran valor venezolanoOscar Sambrano Urdaneta, fue uno de esos grandes hombres de letra que ha dado el estado Trujillo, |
Del sonorísimo estadioHa variado algo de nombres que ya no sabemos cuál es el definitivo, o lo será al cambiar las cosas. |
Siganos en