| “La Fortaleza” de Jorge Thielen Armand se estrena en Venezuela |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 07 de Enero de 2022 00:45 |
|
y producida por La Faena Films, ya está disponible para el público en salas locales. Se trata de un proyecto coproducido entre Venezuela, Francia, Países Bajos y Colombia. Está basada en la historia real del padre del cineasta, Jorge Roque Thielen, quien a su vez protagoniza el film. Roque, el personaje principal, se adentra en la selva con el objetivo de huir del alcoholismo, sus demonios y la crisis en Venezuela. Sin embargo, el encuentro con viejos amigos y las promesas de oro en el trabajo en una mina desvían sus deseos de redención a un círculo vicioso de violencia alrededor de la minería. Esto acabará por hundirlo en un ciclo que devora su interior. Aquí será necesaria una fortaleza que lo empuje a salir de la oscuridad y transitar un nuevo comienzo. Jorge Thielen Armand fundó en 2015, con Rodrigo Michelangeli, la productora La Faena Films en Caracas y Toronto. Su ópera prima “La Soledad” (2016), se estrenó enel 73º Festival Internacional de Cine de Venecia, y fue proyectada en más de 60 festivales alrededor del mundo. Ganó 14 premios, entre ellos el Premio de la Audiencia en el Miami Film Festival. “La Fortaleza”, el segundo largometraje del director venezolano, se estrenó en la competencia oficial del 49º International Film Festival Rotterdam. También se presentó en los festivales de Busan, Gijón, Cairo, Roma, y Biarritz, donde la crítica e historiadora de cine Nicole Brenez le otorgó el Premio del Jurado. Ahora, los venezolanos tenemos la oportunidad de verla en Caracas, así como en varias ciudades del país. El film también fue premiado en la última edición del Festival de cine Entre Largos y Cortos de Oriente (ELCO) a Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Producción, Mejor Sonido, Mejor Trailer y Mejor Afiche. “La Fortaleza” es de alguna manera una exploración interna del director, pues está basada en hechos reales ligados a su propia vida y la de su padre, Jorge Roque Thielen, quien a su vez tomó el riesgo de protagonizarla -sin experiencia alguna en actuación- y recrear momentos de su historia en un campo minero, marcado por la violencia y controlado por la guerrilla colombiana. Para el director y productor fue un reto personal, artístico y profesional, filmado en la locación original. Thielen Armand explica: “El estreno en Venezuela de “La Fortaleza” es muy importante para mí, pues se trata de la historia de mi padre. Cuando nos adentramos en la selva, a filmar y a reconstruir una casa abandonada, también nos reconstruimos a nosotros mismos como padre e hijo. Partí en la búsqueda de la fortaleza para inmortalizar a mi padre y a un país que me cuesta reconocer en mi memoria. Este film se convirtió en un vehículo para enfrentar y confrontar la distancia con el pasado. Es una historia de exilio interior y redención, que busca reconciliarnos con nosotros mismos, con nuestro destino. Espero que tenga una excelente recepción en el público venezolano”. “La Fortaleza” se podrá ver en Caracas, Cinex Tolón. En Puerto Ordaz, Orinokia y San Cristóbal, Sambil, estas últimas de Cines Unidos. Próximamente se presentará en otros espacios culturales. El film también se presentó, en la clausura del 2do Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas, que se celebró recientemente en Caracas, organizado por el Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas (C4), liderado por el cineasta Edgar Rocca, cuyo objetivo fue contribuir a la internacionalización del cine venezolano. Se trató de una presentación especial de la película, que fue la ganadora de los premios Mejor Película, Mejor Director y Mejor Fotografía en la edición pasada. También se proyectó “El Father: Como Sí Mismo” de Mo Scarpelli. Resumen Ficha Técnica Guión: Jorge Thielen Armand, Rodrigo Michelangeli Imagen: Rodrigo Michelangeli Montaje: Felipe Guerrero Elenco: Jorge Roque Thielen, Yoni Naranjo, Carlos “Fagua” Medina Producción: La Faena Films, In Vivo Films, Mutokino, Viking Film
|
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en