Arranca “Miradas Diversas”, 1er Festival de Cine de DDHH |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 22:59 |
La muestra, conformada por 19 títulos de reciente data, se presentará a partir del próximo viernes 29 de noviembre en varias salas y espacios al aire de libre en Caracas, así como también en otras ciudades del país como Valencia y Maracaibo. De esta manera, el festival se enmarca en la celebración del 71 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el próximo 10 de diciembre y contará con una serie de cine foros sobre temas específicos de Derechos Humanos y presentaciones especiales de las películas. La programación es una mezcla de géneros entre documentales y películas de ficción, cada uno centrado en un aspecto concerniente a los derechos fundamentales del ser humano, los cuales tendrán sus respectivos cine foros. En este sentido destacan cintas como Una guerra privada, de Matthew Heineman, que toca el tema del “derecho a la información”, protagonizado por Rosamund Pike; Dos otoños en París, de Gibelys Coronado, producción nacional que, antes de su estreno comercial, nos propone discutir acerca del tema de la “tortura y los tratos crueles”; Está todo bien, documental del cineasta venezolano Tuki Jencquel que se sumerge en el controvertido tema del “derecho a la salud”; Pink, Aniruddha Roy Chowdhury, una cinta de India cuyo argumento versa sobre la “violencia de género”; y el documental En un rincón del alma, de Jorge Dalton, que servirá para discutir sobre “autoritarismo vs sociedades abiertas”. Europa se suma a la selección con títulos como El capitán del alemán Robert Schwencke; de España, los dramas El fotógrafo de Mauthausen de Mar Targarona y Campenoes de Javier Fesser, además del documental Hijos de las nubes, la última colonia de Álvaro Longoria; la comedia satírica La muerte de Stalin de Armando Iannucci; el drama biográfico Los últimos días del artista, dirigido por el desaparecido cineasta polaco Andrzej Wajda; mientras que de Latinoamérica se encuentran el documental Nadie,del cubano Miguel Coyula; también de Cuba es el drama Santa y Andrés de Carlos Lechuga; y NN: Sin identidad, un film dirigido por el peruano Héctor Gálvez. De igual forma, de nuestro continente, destacan Antes que sea tarde, documental conducido y producido por Leonardo DiCaprio sobre el cambio climático; la producción canadiense Operación Hermanos de Gideon Raff; el documental Río de Oro de los estadounidenses Sarah duPont y Reuben Aaronson; y el documental Y nos ponemos verdes, de Fisher Stevens, también producido por Leonardo DiCaprio. Finalmente se encuentra en la selección El pueblo soy yo: Venezuela en populismo, documental dirigido por el cineasta venezolano Carlos Oteyza. Otras películas servirán asimismo para reflexionar sobre otros temas de derechos humanos y contarán con sus respectivos cine foros: “Libertad de creación vs. censura” (Juan de los muertos), “Detenciones arbitrarias” (Tropa de élite), “Impunidad” (El Amparo), “Derechos de la mujer” (Dauna, lo que lleva el río) y “Migración forzada” (La jaula de oro) Las proyecciones se llevarán a cabo en la sala Paseo del Trasnocho Cultural y CinexArt Tolón, mientras que los cine foros tendrán lugar el Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la sala Cabrujas de Los Palos Grandes. En el espacio EuroCultural del Hotel Eurobuilding se proyectará Una guerra privada el día martes 10 de diciembre, en que se celebra la Declaración Universal de los Derechos Humanos. De igual forma, habrá una programación especial en espacios al aire libre gracias al Gran Cine Móvil del Circuito Gran Cine, en las plazas Cumbres de Curumo, Bello Monte, El Cafetal, Plaza Bolívar de El Hatillo y sector Monterrey de Baruta; así como también en espacios especiales para toda la familia como la Ludoteca y la sala Eugenio Montejo de la Biblioteca de los Palos Grandes. En el interior del país, Miradas Diversas estará presente tanto en Cine Arte Patio Trigal como en el Cine Club del Centro Venezolano-Americano de Carabobo, así como en el Cineclub de la Universidad del Zulia en Maracaibo. Redes sociales @gran_cine Sitio web
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en