| Productora de “La huella” asiste al Film Business School Latin America |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 10 de Noviembre de 2009 11:30 |
La comunicadora y productora venezolana Claudia Lepage, ha sido seleccionada para participar en el curso Film Business School Latin America con el proyecto cinematográfico “La Huella”, que será dirigido por Anabel Rodríguez Ríos y está basado en la novela de Héctor La huella del bisonteEl evento tendrá lugar en Río de Janeiro, Brasil, del 10 a l 13 de noviembre, y es subvencionado por el Programa Media Internacional de la Unión Europea. Film Business School Latin America es un curso intensivo dirigido a productores independientes y ejecutivos del sector audiovisual, que se centra en el financiamiento de coproducciones entre Europa y Latinoamérica y en sus debidas bases legales. Los participantes obtendrán herramientas para potenciar sus oportunidades de interacción en el competitivo mercado internacional. “La Huella” es un proyecto de largometraje que se encuentra en fase de desarrollo y que se estima rodar en el 2011. El objetivo es realizarlo en coproducción con España, país de residencia de su productora Claudia Lepage, y probablemente con algún otro país de América Latina. Lepage comenta: “tenemos que pensar en grande y proyectar el cine venezolano en el exterior. En nuestro país hay mucho talento pero faltan mayores esfuerzos en el área de la producción ejecutiva; de hecho la figura del productor ejecutivo está planteada en un modo errado y esto hay que cambiarlo. Por eso, poder participar en la Film School con la película es un muy buen comienzo. Con ‘La Huella’ apostamos a coproducirlo con otros países y crear un mercado más amplio para su distribución”.
+ información: La huella del bisonte |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en