| Muestra bibliográfica sobre José Gregorio Hernández en el MLV |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 30 de Septiembre de 2025 22:36 |
|
En el marco de la próxima canonización del Dr. José Gregorio Hernández, el Museo del Libro Venezolano invita a la inauguración de la muestra bibliográfica “José Gregorio Hernández, sus escritos”. Esta se abrirá al público el jueves 2 de octubre a las 4:00 p.m. en su sede en San Román. La exposición reúne dos obras esenciales publicadas por el médico en vida: Elementos de filosofía y Elementos de bacteriología. Junto a ellas, se presentan dos valiosas publicaciones en la revista El Cojo Ilustrado: un artículo firmado por él y la primera biografía que se le dedicó. Este conjunto documental ofrece una mirada profunda a su pensamiento científico y humanista, revelando facetas menos conocidas de su legado intelectual, más allá de su dimensión espiritual.
La jornada inaugural contará con la charla “José Gregorio Hernández y El Cojo Ilustrado”, a cargo de la profesora María Isabel Giacopini, coordinadora de la Cátedra Libre Dr. José Gregorio Hernández en la Universidad Central de Venezuela. También se presentará el músico Vicente Hernández y su agrupación, con una selección de himnos en honor al doctor. La muestra forma parte de un ciclo de actividades que se extenderá durante octubre y noviembre, con el propósito de explorar la vida y obra del médico venezolano desde una perspectiva cultural y documental. Entre las actividades destacan:
El Museo del Libro Venezolano, institución privada sin fines de lucro, ha dedicado sus primeros dos años a la conservación de obras que abarcan desde manuscritos coloniales del siglo XVIII hasta primeras ediciones del siglo XX. Su misión es fomentar el vínculo con el libro como objeto de conocimiento y memoria cultural. La muestra estará abierta al público de miércoles a domingo, en horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., en la Calle Cocorote, Qta. Anduriña, San Román, Caracas. Para más información sobre la programación completa, consulte https://museodellibrovenezolano.libroria.com y @museodellibrovenezolano o escriba a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Siganos en