Embajada de Venezuela realizará hoy un Instagram LIVE sobre TPS |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 23 de Marzo de 2022 13:57 |
Hoy miércoles 23 de marzo, a las 6:00 PM EST, la Embajada de Venezuela realizará un Instagram LIVE en el cual explicará a los ciudadanos venezolanos en Estados Unidos que aplicaron al Estatus de Protección Temporal (TPS) las acciones puntuales a seguir frente a las demoras de respuesta a dichas solicitudes por parte del Servicio de Inmigración norteamericano. Los interesados podrán conectarse a las 6 de la tarde hora del Este a la cuenta oficial de Instagram de la Embajada venezolana en EEUU, @EmbajadaVE_USA, para esta sesión informativa con el Embajador Carlos Vecchio, el Director de Asuntos Consulares Brian Fincheltub, y abogados de inmigración. Semanas atrás el Embajador Vecchio informó que la misión diplomática a su cargo hizo la solicitud formal a la administración del Presidente Joe Biden para que se pueda extender por 18 meses más el TPS para venezolanos, que vence en septiembre de este año. También indicó que se pidió la extensión automática de la vigencia de los permisos de trabajo y que también le puedan llegar a los venezolanos que aún no lo han recibido, tanto para los solicitantes de TPS como para los solicitantes de asilo político. Inclusive, que se evalúe la exoneración del fee respectivo. “Esto es un tema central y clave en el apoyo a los migrantes y refugiados venezolanos que están haciendo sus trámites legales y necesitan urgentemente vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos”, precisó Vecchio.
Extensión del TPS para venezolanos cuenta con apoyo congresional bipartidista El martes los representantes Darren Soto (D-FL-09), Mario Díaz-Balart (R-FL-25), Debbie Wasserman Schultz (D-FL-23) y miembros de la Delegación de Florida a la Cámara de Representantes enviaron una carta al presidente Joe Biden y el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, instándolos a considerar redesignar a Venezuela para TPS y adelantar la fecha de llegada requerida al 31 de diciembre de 2021. En la misma línea de la solicitud realizada por el embajador Carlos Vecchio, los congresistas de Florida consideran que “la inestabilidad política causada por el régimen autoritario de Maduro ha provocado una escasez masiva de alimentos y medicamentos, el 94% de la población vive en la pobreza, el 60% de la población sufre inseguridad alimentaria y la economía del país está paralizada”. Agregaron que “la economía de Venezuela se ha contraído en más del 74% desde 2014, más del doble de la magnitud de la Gran Depresión en Estados Unidos. Venezuela también ha experimentado algunas de las tasas más altas de victimización por homicidio y delincuencia en América Latina y el Caribe”. En ese sentido, afirmaron: "dadas las graves condiciones en Venezuela, y dentro de todas las normas y reglamentos aplicables, instamos encarecidamente su consideración completa y justa de una extensión y redesignación de Venezuela para TPS. También le pedimos que adelante la fecha de llegada requerida al 31 de diciembre de 2021 para continuar brindando seguridad y apoyo a los venezolanos que huyen de la crisis política, económica y humanitaria que actualmente azota su hogar". El diplomático venezolano agradeció a los congresistas “por liderar un esfuerzo bipartidista para extender el TPS a favor de los venezolanos e incluir posibilidad que puedan beneficiarse quienes llegaron hasta diciembre de 2021. Es una propuesta que va en la dirección correcta. Sigamos impulsando juntos esa iniciativa”. Además de los representantes Mario Díaz-Balart (R-FL-25), Darren Soto (D-FL-09) y Debbie Wasserman Schultz (D-FL-23), la carta fue firmada por 12 miembros de la Delegación de Florida a la Cámara de Representantes incluyendo los representantes Kathy Castor (D-FL-14), Sheila Cherfilus-McCormick (D-FL-20), Charlie Crist (D-FL-13), Val Demings (D-FL-10), Ted Deutch ( D-FL-22), Lois Frankel (D-FL-21), Carlos Giménez (R-FL-26), Al Lawson (D-FL-05), Stephanie Murphy (D-FL-07), María Elvira Salazar (R-FL-27), Michael Waltz (R-FL-06) y Frederica Wilson (D-FL-24). |
Agentes Autorizados de Digitel ofrecen nuevos serviciosLos Agentes Autorizados de Digitel amplían las gestiones que pueden realizar con las líneas 412, |
Yummy Rides lanza servicio "Cuádralo"Con el servicio “Cuádralo” de Yummy Rides el conductor y el usuario negocian la tarifa del viaje. |
Más de 80 investigadores participarán en el Congreso Internacional de Humanidades de la UCABDurante tres días, el campus Montalbán de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se convertirá en espacio de reflexión y generación de ideas con la celebración del I Congreso Internacional: Human... |
De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BODEn el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, |
Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor”Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo |
Carencias del economista socialistaLa mediocridad de economistas formados en universidades gubernamentales, se debe a la falta de rigurosidad académica |
Joel García en la USB, por los DDHHEl lunes de esta semana nos visitó Joel García en la Universidad Simón Bolívar. Invitado a exponer en la Cátedra Libre Edgard Sanabria. |
Caudillismo y militarismo: dos huellas perennesEs descorazonador hacer éste balance: luego de 212 años de historia independiente Venezuela sólo ha tenido 40 años de gobiernos civiles |
Explicación de “lo electoral”El chavismo salta de alegría, pues todos los flancos débiles que tiene y teme son obviados por quienes deberían |
¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va!El lunes pasado, Nicolás Maduro, presidente usurpador de Venezuela, le puso el “ejecútese” a la, “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Ext... |
Siganos en