“Longlegs”: suspenso al límite del escalofrío |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 23 de Diciembre de 2024 00:12 |
El público sabe que la presencia de Nicolas Cage en un film lo bifurca hacia territorio inaudito o, por lo menos, poco convencional. Ssituaciones alejadas del cliché cinematográfico y, en muchos casos, también lo perturbador. Eso sumado a lo que coloquialmente se llamaría “pena ajena”, esa incomodidad que genera Cage en el público en cada interpretación de estos “tipos raros”. En el sitio web mexicano www.filmclubcafe.com.mx se resalta que Cage tiene una manera de actuar que pareciera rayar en la “autoparodia” y que, sin duda, el actor, en cada rol que asume genera pasiones en la audiencia. Y a varios meses de su estreno internacional llega, finalmente, a Venezuela el próximo jueves 26 de diciembre, gracias a Mundo D Película, la nueva película de Nicolas Cage llamada “Longlegs, el colector de almas”, dirigida por el también actor y guionista Osgood Perkins, definitivamente una oportunidad para los amantes del género terror de vivir la experiencia cinematográfica del jump scare, ese “salto en la butaca” derivada de la conexión del espectador con lo que está viendo en la gran pantalla. “Longlegs” es comparada con la icónica “El Silencio de los Inocentes”, de Jonathan Demme, porque contiene un antagonista que controla la mente de la protagonista mientras ocurren los crímenes más devastadores. “¡Papá acá está otra vez el tipo grotesco!” es la frase que grita una niña que atiende un establecimiento mientras “Longlegs” (Nicolas Cage) le pregunta a la inocente criatura su fecha de cumpleaños. “Piernas largas” es el apodo que recibe este ser de gran estatura que deambula como un espanto por las calles de Oregón, Estados Unidos, con la cara maquillada de blanco, la melena despeinada y una voz aguda. Un monstruo con todas sus letras. La historia está contextualizada en la década de los noventa. La agente del FBI Lee Harker (Maika Monroe) es la encargada, junto al agente Carter (Blair Underwood) de investigar una serie de crímenes cuyas víctimas son familias enteras. En su búsqueda por la verdad, Harker siente una conexión del pasado con quien aparentemente está detrás de estos crímenes: descifra códigos, ata cabos, recuerda fechas y encuentra un elemento en común en todos los casos: niñas que cumplen años el día 14, sin importar el mes. Pero lo más contundente es que a medida que se acerca a la verdad, el culpable no es tan obvio como parece. Terror psicológico es el género en el que se inscribe “Longlegs, el colector de almas”. Se trata de historias en las que se exploran los estados mentales del protagonista como hilo conductor para el espectador. A partir de esta estructura, en esta película, el trabajo actoral de Maika Monroe es sencillamente excepcional. Su rango actoral que pasa del miedo a la determinación para hallar la verdad es completamente convincente. Y está bien acompañada por Blair Underwood como el agente Carter, el clásico detective que reta a la heroína del cuento a superar sus habilidades para resolver el misterio. La cinta está dividida en tres capítulos: “Sus cartas”, “Todo sobre ti” y “Las chicas cumpleañeras”, que se conectan en un final inesperado. La dirección de fotografía, a cargo del mexicano Andrés Arochi, muestra unas composiciones de los encuadres que, aún en las escenas menos terroríficas, son perturbadoras. Siendo tan poco frecuente que un género como el terror obtenga buenas puntuaciones con la crítica, “Longlegs” ha generado que haya unanimidad en eso de que es un acierto para el director, para el productor, que también es Nicolas Cage, y, por supuesto, para los actores, a quienes se suma en un rol no menos importante Alicia Witt, como Ruth Harker, la madre de la protagonista (Witt tiene en su haber tres premios internacionales como actriz y una carrera que despuntó con la primera “Duna”, de David Lynch, en 1984). Un total de 86% de reseñas positivas en el sitio web especializado Rotten Tomatoes, 6.7 en Imdb.com y 77 sobre 100, son algunos de los buenos puntos recibidos por el filme con la prensa especializada. @mundodpelicula |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
Calendario Musical Banplus homenajea a El SistemaBanplus Banco Universal amplía las Ediciones Banplus con la obra El Sistema: 50 años haciendo país a través de la música. |
Emilio Lovera arranca el 2025 como “El malandro... Asustao”Luego de muchos años de éxito, regresa el show “El malandro asustao”, con el humorista venezolano Emilio Lovera. |
Casa Ronald McDonald y A.C. Buena Voluntad inician programa piloto “Conectando talento”En un esfuerzo por transformar vidas y construir un futuro inclusivo, Arcos Dorados de Venezuela, Casa Ronald McDonald y la Asociación Civil Buena Voluntad |
Universidad y Derechos HumanosCuando se debate la transformación de la sociedad, siempre habrá que referirse al papel de las universidades. |
Juicio a Marcos Pérez Jiménez: del poder a la cárcelEn la historia contemporánea de Venezuela, pocos personajes generan tanto debate como Marcos Pérez Jiménez, |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Auschwitz: tan lejos y tan cercaLa pesadilla duró muchos años y durante todo ese tiempo soñábamos con nuestra liberación. (...) Era muy difícil imaginar |
Su alteza imperial está equivocadoLas dos primeras semanas de Donald Trump han estado signadas por el desprecio a los pobres |
Siganos en