Reglas básicas para supervisar el home office y evitar los excesos |
Escrito por Ricardo Martínez |
Jueves, 08 de Junio de 2023 13:12 |
1. Tecnología. Para lograr mejores resultados del teletrabajador, deberá adoptar infraestructura y comunicaciones confiables. 2. Personas adecuadas y capacitación. Para una administración efectiva, es importante que todos conozcan los objetivos de la empresa. La capacitación ayudará con las tareas, las expectativas, los KPI y el cumplimiento normativo de los trabajadores. 3. Horario de trabajo. Uno de los beneficios del teletrabajo es el ahorro de tiempo de traslado, pero los horarios establecidos deben cumplirse. Tal vez hay tareas se puedan flexibilizar y otras no. Adaptarse es parte del proceso de aprendizaje. 5. Presencialidad Si bien las tecnologías videoconferencia han evolucionado mucho, reuniones periódicas ayudarán a fortalecer las relaciones y generar confianza. Mantenga la rutina de las reuniones de trabajo con los teletrabajadores. 6. Pertenecía. Comparta la misma visión y los valores de la empresa. Las personas que se identifican con la cultura de la empresa rinden mucho más. 7. Monitoreo y Seguridad. El trabajo remoto tiene muchos beneficios, pero no nos olvidemos de la seguridad. El perímetro corporativo se ha dispersado, por eso debemos estar alertas al cuidar a las personas y los datos. Hoy encontramos tecnologías de última generación que nos permiten monitorear la actividad de los usuarios en las PCs de trabajo, que aplicaciones utiliza y que nos da aviso de cualquier desvío en el cumplimiento regulatorio o de las políticas de seguridad definidas. Los sistemas DLP/DCAP previenen la fuga de información sensible y detienen cualquier esquema de fraude en una etapa temprana, asegurando la continuidad del negocio. |*|: Ricardo Martínez es Gerente de Negocios y Alianzas para LATAM, Jefe de la representación de SearchInform en América Latina |**|: Fotografía por Pexels |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en