Samsung Galaxy S22+: ¿listo para fotografiar lo imposible? |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 06 de Marzo de 2022 15:14 |
aún en condiciones de poca iluminación, selfies brillantes; potencia con procesadores de última generación que no calienten el dispositivo; batería de larga duración y carga rápida. Los mejores fabricantes (Apple, Samsung, Google, Xiaomi, entre otros) impulsan, año tras año, el desarrollo de esas características, buscando retener a sus fans y, por supuesto, atraer y fidelizar a usuarios de sus competidores. Samsung Electronics juega en el tablero abierto de Android, pero su esfuerzo en mejorar su capa de personalización (los algoritmos y la inteligencia artificial que conforman el "alma Samsung") es notable. La recién lanzada One UI 4.1, que acompaña a la nueva línea Galaxy S22, estabiliza, agrega funcionalidades (RAM plus en distintos rangos; Smart Widgets; brillo extra para exteriores; modo pro de cámara funcionando con todos los sensores) y embellece la interfaz de los nuevos móviles basados en Android 12. La experiencia de usuario más competitiva con el S22+ empieza al caer la tarde. Y es que el territorio para guerrear con este dispositivo en la oscuridad, una zona donde todos los competidores fallan, incluyendo el Samsung Galaxy S21, que algunos insisten en afirmar que es "casi lo mismo" que su predecesor, pero no, no lo es. Yo tengo un S21 y es evidente que los sensores y la inteligencia artificial dieron un salto con el nuevo portafolio S22. La noche nunca fue tan fácil de capturar en un teléfono móvil. No quiero imaginar cómo será tomar fotos nocturnas con el S22 Ultra, pero esa es otra historia.
S22+: la noche doblegada Durante 10 días probamos, gracias a Samsung Latinoamérica y a su agencia de relaciones públicas en Venezuela, Grupo Plus, el modelo intermedio de esta nueva línea: el Galaxy S22 Plus en su versión Pink Gold. El equipo cuenta con una pantalla de 6,6 pulgadas (Amoled 2X con Corning Gorilla Glass Victus+) y pesa 196 gramos. A pesar de esas medidas, es cómodo de usar con una sola mano (es unos milímetros más pequeño que su predecesor) gracias a su pantalla plana. El software lo hace ágil al disparar fotografías aún en condiciones de oscuridad extrema y cuenta con una batería de 4.500 mAh (versus 4.800 mAh del S21+) de carga rápida de 45W (con cable USB C) que nos acompaña durante un día entero. La tasa de refresco dinámica de la pantalla Infinity-O alcanza los 120 Hz, lo cual implica que puede hacerlo 10 o 120 veces por segundo de acuerdo al contenido que estemos viendo y está muy optimizada para no impactar, de manera notable, en el consumo de la batería. Pero, ¿qué me gustó del Samsung Galaxy S22+ que me mantuvo posteando fotos en mis redes sociales durante esos 10 días? Explicarlo es sencillo: el S22+ doblega la noche. Y es que el modo nocturno capta lo imposible, eso sí, a pulso firme. Les dejo algunas fotos para ilustrar este punto
Durante el día, el S22+ se comporta parecido a mi S21, pero la interfaz One UI 4.1 y los nuevos sensores lo hacen aún más eficaz para capturar fotos y videos sin perder el momento ni los detalles. El Gorilla Glass Victus + le da un agarre seguro en manos grandes y no hay contraluz que impida captar un momento importante. Su conectividad bluetooth 5.2 lo enlaza inmediatamente a cualquier audífono Bluetooth (los probé con Samsung, Omthing y Sony) y con Quick Share 4 podemos compartir fotos, videos y cualquier archivo en segundos. El Dolby Atmos y su ajuste de audio adaptativo lo colocan entre los mejores dispositivos para escuchar música de manera inalámbrica. Si quieres escucharlo con audífonos cableados, debes comprar un DAC externo o un adaptador USB S-mini jack que lo incluya, ya que el S22+ no tiene salida analógica a través del puerto USB C. La pantalla del dispositvo entrega contenido muy nítido, con un detalle fino a pesar de ser Full HD+ y un contraste destacado en su modo automático. Su solidez, gracias al Corning Gorilla Glass Victus+, se enmarca en un bisel de aluminio muy elegante. La cámara, en la noche tiende a saturar las fotos si hay fuentes de iluminación tenues, por lo que el modo Pro viene a rescatarnos si queremos fidelidad con lo que estamos viendo. La pantalla esconde el sensor de huellas ultrasónico. La captura y posterior lectura de la huella es inmediata, pero se degrada al colocar vidrios protectores de pantalla de baja calidad, a pesar que el equipo, vía software, permite hacerlo aún más sensible para esos accesorios. Samsung complementa su biometría con el escáner de rostro, el cual cumple su trabajo, aunque siguen sin reconocer rostros con mascarillas. Si tienes un computador con Windows, con Samsung Dex puedes utilizar tu móvil en modo escritorio como si tuvieras un computador en tu TV o monitor (inalámbrico o cableado). Esto se complementa con su sinergia con Windows que permite arrancar las aplicaciones nativas de Android desde el computador. Balance Samsung está creando dispositivos que encuentran un punto de equilibrio entre diseño, lujo, funcionalidad y durabilidad. Al expandir el soporte de actualizaciones de sistema por hasta 4 años (el primero en hacerlo en el ecosistema Android) y 5 con los parches de seguridad, la inversión en el móvil se distribuye y justifica en el tiempo. Las críticas apuntan a la política del fabricante surcoreano de no incluir cargador en la caja, lo cual, en países como Venezuela, es siempre un problema a resolver, ya que el mercado local está poblado de cargadores que imitan los originales (incluso cuestan lo mismo) y se dañan con facilidad. Las tiendas que distribuyen Samsung no traen los originales ni accesorios como carcasas o protectores de pantalla (que no afecten el uso de la huella dactilar bajo la pantalla). Con mi S21, luego de perder dos cargadores, opté por adquirir uno de la marca Xiaomi en una de sus tiendas oficiales. Además, si vienes de Apple, y tienes tu laptop o Mac Mini de escritorio, quedas sin comunicación inalábrica con el S22+, pues Samsung desactivó el soporte y descarga de Samsung Dev para Mac OS. Así que las fotos, videos, música y archivos deben pasarse mediante cable USB C con la aplicación SmartSwitch (que sí ha recibido actualizaciones recientes), la cual también es la vía más segura para las actualizaciones de seguridad, aunque son muy lentas. No obstante, Samsung me retiene con sus cámaras de alta confiabilidad en modo nocturno e impresionante desempeño durante el día (tanto en fotos como en videos); pantalla y reverso en un resistente Corning Gorilla Glass Victus+ y un sonido en audífonos y el automóvil como no lo he escuchado en otra marca . Además, hay que sumar la ONE UI y sus funciones táctiles, como capturar la pantalla con solo pasar el canto de la mano o apagar y encender el móvil con dos toques en la pantalla. Este es un dispositivo ubicuo: encaja en todas las actividades que conforman nuestro modo de vida: ver streaming, leer, escuchar música, correr y monitorear la salud (con smartwatch de la marca o de otros fabricantes), capurar y compartir fotos y videos de alta definición y trabajar a pantalla grande como si fuese un computador de escritorio. Todo eso es posible con este dispositivo de apenas 6,6 pulgadas. ¿Listo para sumarte a la experiencia?
Resumen técnico del dispositivo Pantalla
Procesador
Memoria RAM
Almacenamiento
Cámara frontal
Cámaras traseras
Batería
Sistema operativo
Conectividad
Otras características
Dimensiones
US$ 1.049 (S22+ de 256GB + Galaxy Watch 4 de obsequio)
|
Movistar se prepara para mostrar el poder del 5GEn la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) en el Poliedro, Movistar participa con un stand que permitirá a los asistentes interactuar con productos y servicios que funcionan con tecnol... |
Cinco tendencias del cibercrimenEl comportamiento delictivo cada vez más normalizado entre los jóvenes, las mismas víctimas siendo objetivo de múltiples ataques, |
“Rostros de la selva: Culturas aborígenes en extinción”, una muestra de Raúl SojoLa mirada profunda que durante años ha dirigido el profesional de la fotografía Raúl Sojo sobre las etnias venezolanas erige esta experiencia inmersiva y respetuosa, |
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
Desarrollo de la Economía Digital en VenezuelaEste 11 de septiembre, el programa semanal del presidente de la República, Con Maduro+, se transmitió en directo desde la República Popular de China, |
Guayana Esequiba: inaceptable que usen y dispongan de nuestra posesiónPor las declaraciones que han estado ofreciendo las autoridades gubernamentales y las respectivas delegaciones diplomáticas de la excolonia británica, |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Siganos en