Recuperar… la vida digital |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Martes, 07 de Mayo de 2019 20:17 |
La interrelación de la vida digital con la vida cotidiana (fotografías de cumpleaños familiares; disfrute de series en streaming desde Netflix; documentos de trabajo; gestiones en línea para pagar servicios o renovar documentos; compras en Amazon y Mercadolibre; tiempo en Facebook , Instagram y otras redes sociales; participar en el Whatsapp de los vecinos o el del colegio de los niños, etc.) demanda la creación de rutinas de seguridad digital para proteger esos archivos claves y, sobre todo, evitar el error humano que permite el avance del phishing, el malware y otras amenazas en los dispositivos en los cuales, prácticamente, habitamos en estos días de movilidad digital. Incluso en MacOs, que es la plataforma que habitualmente utilizo, se detectó recientemente una debilidad (un código diseñado por el grupo OceanLotus) que permite su penetración y secuestro por una puerta trasera del sistema. Así, al kit de emergencia digital habitual que incluye un respaldo del sistema operativo; una solución antimalware y un VPN para navegar encriptado, recomiendo probar y agregarle, de manera prioritaria, una aplicación (o varias) especializada para recuperar aquella información que sea borrada accidentalmente, perdida a causa de algún troyano, por fallas de operación asociada al sistema operativo o una caída del servicio eléctrico. En el pasado, la mayoría de los usuarios no expertos contrataba a técnicos informáticos que revisaban los ordenadores con su “software secreto” que, en unas horas, traía de vuelta la data extraviada y se llevaba una buena suma de nuestro dinero por sus servicios profesionales. Pero, repito, eso era en el pasado. Ahora, con una solución ágil como EaseUs, que recientemente descargué de aquí y probé gratis, logré traer de vuelta un documento que borré, por accidente de mi disco duro externo. Entre descargar el software EaseUS Data Recovery Wizard for Mac , instalarlo y darle clic no pasaron sino unos pocos minutos y su interfaz limpia, fácil de entender y ejecutar en tres pasos (ejecutar, escanear y recuperar) me permitió traer de vuelta esa reseña extraviada que luego pude corregir y enviar a tiempo al periódico en el cual escribo. Esta herramienta digital permite recuperar archivos eliminados (piensa en las fotos de tu familia, en grabaciones importantes, en tu música favorita, recetas de cocina heredadas de la abuelita, y como en mi caso, en un documento Word relacionado con mi trabajo) en portátiles, ordenadores de escritorio, pendrives, disco duros externos, tarjetas SD y ¡hasta de iPods! Además, con EaseUS Data Recovery Wizard for Mac , puedes crear un pendrive para arrancar, de forma segura, tu equipo en caso de corrupción o falla del sistema. El software EaseUS Data Recovery Wizard for Mac garantiza recuperación de los datos de manera 100% segura y no sólo al borrarlo por accidente, sino en caso de formatear el disco duro o incluso recuperar particiones perdidas. La herramienta me dio mayor confianza al comprobar que incluso tiene una versión Technician editada para especialistas en recuperar equipos. Yo probé la Pro y estoy convencido que es la mejor inversión que puedo realizar para sentirme seguro en todo momento. ¡Ah! En en caso de aclarar dudas, la gente de EaseUS tiene chat en línea en su sitio web para los usuarios que adquieran una licencia.
@ivanxcaracas en Twitter e Instagram
|
GMSP organiza jornada especial para operar estrabismoEl estrabismo es un trastorno de la visión que puede comenzar en los primeros meses de vida y que ocurre porque la persona tiene |
Leo Burnett devela su lista para los Leones de Cannes 2022El Grupo Publicis y el Circulo Creativo de Venezuela, se reunieron para vivir la experiencia de la 34º Predicción Anual de los Premios Cannes, |
William Anseume: "El Plan Universidad Bella avanza en la completa opacidad de sus cuentas"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, participó junto al diputado Luis Barragán, |
Tributo a Sadel en el Trasnocho CulturalEste domingo 26 de junio a las 11 a.m. se proyectará en la Sala Paseo 1 del Trasnocho Cultural una nueva función de la película documental |
ConFLIPSionario: 17 creadores de contenido se confiesanConFLIPSionario vuelve en su segunda edición, más poderosa que nunca, un espacio en el que distintas personalidades |
Menos etiquetas: foros de diversidadBajo el lema Menos Etiquetas, se llevará a cabo una serie de foro chats gratuitos para promover el respeto a la diversidad en sus distintas formas. |
Llegan las tarjetas de débito digitales de MastercardMastercard trae al mercado venezolano las tarjetas de Débito Mastercard, que permiten hacer compras “online” en comercios nacionales, |
“Cara ´e Crimen” el nadir de VenezuelaJuan Nicolás Ochoa, Nereo Pacheco, Tomás Funes, Daniel Augusto Colmenares, José Vicente Pacheco, Miguel Silvio Sanz, Pedro Estrada. |
¿De qué hablamos cuando hablamos de paz?La paz puede entenderse como paz negativa y paz positiva. |
Gustavo Petro: pruebas democráticasEl discurso de Petro el día de las elecciones, una vez conocido su triunfo, estuvo cargado de reafirmación democrática, |
Raúl Leoni“Al dejar detrás de mí las puertas de Miraflores no dejo nada que pue pueda perturbar mi ánimo ni atemorizar mi conciencia” |
El Alamein: los primeros pasos de una leyendaNow this is not the end, it is not even the beginning of the end. (Winston Churchill). |
¿Por qué algunos países no quieren elegir un bando en la guerra entre Rusia y Ucrania?La administración Biden ha pintado un mundo de aliados unidos contra Rusia. |
Siganos en