| Agenda colaborativa |
| Escrito por Guillermo Santos Calderón |
| Lunes, 25 de Enero de 2010 08:45 |
La sociedad está acostumbrada a las redes sociales tipo Facebook, MySpace, YouTube. Con ellas se han organizado grandes marchas, se han unido colectividades alrededor de un tema o propósito
y se invita a fiestas y eventos. Esto tiene un nombre, que está tomando mucho vuelo, y es el de la colaboración masiva basada en tecnologías de Web 2.0 en Internet.Pues bien, IBM, en el tradicional evento de Lotusphere celebrado hace pocos días en Orlando (Estados Unidos), dio a conocer su iniciativa para ofrecer productos y consultoría para que las empresas puedan empezar a usar la tecnología de redes sociales, que se traducirán en inteligencia colectiva, de forma interna para beneficio de su negocio. Con el título de Agenda Colaborativa (Collaboration Agenda), IBM se pone a la cabeza de la penetración en las empresas de estas tecnologías para mejorar la interacción de sus empleados alrededor de proyectos de negocio, lo que permite ubicar al funcionario con la experiencia y el conocimiento requerido para aportarlo en el momento oportuno. El uso de redes sociales dentro de las empresas es muy diferente al que se conoce y que está de moda. Las empresas que den este paso y decidan utilizar tecnologías de agenda colaborativa para apalancar el trabajo de sus funcionarios, con las herramientas de portales de redes sociales internos, chat, Wikipedia y otras, deben tener claro el concepto de inteligencia colectiva que se logra con el uso de Web 2.0; de lo contrario, no van a tener el éxito esperado. Los presidentes de las empresas de hoy toman decisiones sobre proyectos de software en los que se demuestre un claro retorno sobre la inversión. Este es el reto que tiene IBM: el poderles demostrar que sí existe en cada uso de las tecnologías de Agenda Colaborativa. En esta columna, hace muchos años se evaluó el producto de Lotus -aún no había sido adquirida por IBM- llamado Notes. Era un software que se confundía muy fácilmente con un correo electrónico. Sin embargo, Lotus Notes nació con funcionalidades que permitían colaborar alrededor del correo electrónico. Es muy importante ver a Lotus Notes ahora convertida en una herramienta de correo colaborativo desde el cual no sólo se puede acceder a los mails, sino también a presentaciones, aplicaciones y otras herramientas, sin tenerse que salir del programa de correo. Lo importante es entender y saberles sacar provecho a las redes sociales empresariales para poder aumentar la inteligencia de sus empleados alrededor de un tema de negocio, que junto con comunicaciones unificadas y otras herramientas podrán traducirse en beneficios importantes. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla El Tiempo |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
Siganos en