| Libreta telefónica |
| Escrito por Siul Nagarrab |
| Domingo, 17 de Febrero de 2019 06:46 |
|
Alguien pide en un grupo el número de interés y no tardará quien lo ofrezca para que lo agreguemos automáticamente a nuestra libreta digital, unas veces, por necesidad profesional y hasta política de comunicarnos, y, otras, las más frecuentes, para inundarlo de una mensajería que no apena al maniático remitente. Ocurre también que, al avistar un número telefónico que nos pueda ser útil más adelante, lo sumamos a nuestra lista. Quizá nunca necesitaremos llamarlo o telegrafiarlo, pero tomamos la precaución de anotarlo. El resultado es el de una libreta electrónica de centenares o miles de relacionados que, a diferencia de la vieja libreta manual o del kardex de la oficina, no saben de nosotros, pues, al fin y al cabo, apuntamos a la órbita de las celebridades. Excepto una nota de distinción, el móvil celular confunde a propios y extraños, amigos y enemigos, conocidos y desconocidos, deambulando con una data quizá inútil en un elevado porcentaje, obligando a muchísimas personas a emplear dos números, uno de ellos para la familia y los más cercanos compañeros de faena, tratando de defenderse del asedio. No es difícil imaginar, por ejemplo, una situación difícil, dura y peligrosa, como la de un secuestro, pues, además de abanicar todas las tarjetas bancarias de la víctima, los delincuentes – más allá de divertirse con los mensajes más díscolos – hurgarán los nombres que puedan pagar el rescate, sorprendidos por la variedad e importancia de la gente registrada. Así, el riesgo será mayor al cerciorarse que el destinatario de la urgida llamada “comercial”, faltando poco, no conoce de vista, trato y comunicación al rehén, importándole un bledo su suerte. Entonces, la gruesa libreta telefónica se hará ornamental para estas situaciones difíciles y aún las más fáciles, que me permiten recordar una anécdota de finales del bachillerato, pues, partícipe de una campaña electoral, apuntábamos el número telefónico de la más importante dirigencia que lo ofrecía para el caso de una movilización proselitista, alguna emergencia quizá represiva o quién sabe por qué. El candidato ganó a la vuelta de un año y la persona que alguna vez nos dio la cola, pidió un favor al muchacho que ni idea tenía de las tramas burocráticas: se disgustó, porque – interpretó – le negamos el favor para su padre en aprietos, porque el número presidencial estaba en nuestra libreta que dejamos aquella vez olvidada.
|
Estados Unidos no certifica iniciativas antinarcóticos de ColombiaDebido a las desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos del presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado Marco Rubio |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en