Libreta telefónica |
Escrito por Siul Nagarrab |
Domingo, 17 de Febrero de 2019 06:46 |
Alguien pide en un grupo el número de interés y no tardará quien lo ofrezca para que lo agreguemos automáticamente a nuestra libreta digital, unas veces, por necesidad profesional y hasta política de comunicarnos, y, otras, las más frecuentes, para inundarlo de una mensajería que no apena al maniático remitente. Ocurre también que, al avistar un número telefónico que nos pueda ser útil más adelante, lo sumamos a nuestra lista. Quizá nunca necesitaremos llamarlo o telegrafiarlo, pero tomamos la precaución de anotarlo. El resultado es el de una libreta electrónica de centenares o miles de relacionados que, a diferencia de la vieja libreta manual o del kardex de la oficina, no saben de nosotros, pues, al fin y al cabo, apuntamos a la órbita de las celebridades. Excepto una nota de distinción, el móvil celular confunde a propios y extraños, amigos y enemigos, conocidos y desconocidos, deambulando con una data quizá inútil en un elevado porcentaje, obligando a muchísimas personas a emplear dos números, uno de ellos para la familia y los más cercanos compañeros de faena, tratando de defenderse del asedio. No es difícil imaginar, por ejemplo, una situación difícil, dura y peligrosa, como la de un secuestro, pues, además de abanicar todas las tarjetas bancarias de la víctima, los delincuentes – más allá de divertirse con los mensajes más díscolos – hurgarán los nombres que puedan pagar el rescate, sorprendidos por la variedad e importancia de la gente registrada. Así, el riesgo será mayor al cerciorarse que el destinatario de la urgida llamada “comercial”, faltando poco, no conoce de vista, trato y comunicación al rehén, importándole un bledo su suerte. Entonces, la gruesa libreta telefónica se hará ornamental para estas situaciones difíciles y aún las más fáciles, que me permiten recordar una anécdota de finales del bachillerato, pues, partícipe de una campaña electoral, apuntábamos el número telefónico de la más importante dirigencia que lo ofrecía para el caso de una movilización proselitista, alguna emergencia quizá represiva o quién sabe por qué. El candidato ganó a la vuelta de un año y la persona que alguna vez nos dio la cola, pidió un favor al muchacho que ni idea tenía de las tramas burocráticas: se disgustó, porque – interpretó – le negamos el favor para su padre en aprietos, porque el número presidencial estaba en nuestra libreta que dejamos aquella vez olvidada.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en