Libreta telefónica |
Escrito por Siul Nagarrab |
Domingo, 17 de Febrero de 2019 06:46 |
Alguien pide en un grupo el número de interés y no tardará quien lo ofrezca para que lo agreguemos automáticamente a nuestra libreta digital, unas veces, por necesidad profesional y hasta política de comunicarnos, y, otras, las más frecuentes, para inundarlo de una mensajería que no apena al maniático remitente. Ocurre también que, al avistar un número telefónico que nos pueda ser útil más adelante, lo sumamos a nuestra lista. Quizá nunca necesitaremos llamarlo o telegrafiarlo, pero tomamos la precaución de anotarlo. El resultado es el de una libreta electrónica de centenares o miles de relacionados que, a diferencia de la vieja libreta manual o del kardex de la oficina, no saben de nosotros, pues, al fin y al cabo, apuntamos a la órbita de las celebridades. Excepto una nota de distinción, el móvil celular confunde a propios y extraños, amigos y enemigos, conocidos y desconocidos, deambulando con una data quizá inútil en un elevado porcentaje, obligando a muchísimas personas a emplear dos números, uno de ellos para la familia y los más cercanos compañeros de faena, tratando de defenderse del asedio. No es difícil imaginar, por ejemplo, una situación difícil, dura y peligrosa, como la de un secuestro, pues, además de abanicar todas las tarjetas bancarias de la víctima, los delincuentes – más allá de divertirse con los mensajes más díscolos – hurgarán los nombres que puedan pagar el rescate, sorprendidos por la variedad e importancia de la gente registrada. Así, el riesgo será mayor al cerciorarse que el destinatario de la urgida llamada “comercial”, faltando poco, no conoce de vista, trato y comunicación al rehén, importándole un bledo su suerte. Entonces, la gruesa libreta telefónica se hará ornamental para estas situaciones difíciles y aún las más fáciles, que me permiten recordar una anécdota de finales del bachillerato, pues, partícipe de una campaña electoral, apuntábamos el número telefónico de la más importante dirigencia que lo ofrecía para el caso de una movilización proselitista, alguna emergencia quizá represiva o quién sabe por qué. El candidato ganó a la vuelta de un año y la persona que alguna vez nos dio la cola, pidió un favor al muchacho que ni idea tenía de las tramas burocráticas: se disgustó, porque – interpretó – le negamos el favor para su padre en aprietos, porque el número presidencial estaba en nuestra libreta que dejamos aquella vez olvidada.
|
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en