Cuando usted oprime "enter" |
Escrito por Manuel Guzman Hennessey |
Jueves, 14 de Enero de 2010 23:44 |
![]() La epistemología de Maturana se esfuerza en subrayar que en todo proceso hay un juego de observador y observado, por lo cual la realidad será siempre subjetiva. Ningún dato es aséptico, pues todos vienen filtrados por un buscador que buscó antes que nosotros, y organizó aquel dato en la compleja autopista de la información que hoy surte de datos al mundo. Al usuario especializado le interesan dos cosas: que el dato que busca tenga una fuente confiable, y que la búsqueda sea rápida y expedita, pero la plataforma desde la cual él busca -su portátil- no le permite controlar ninguna de esta dos variables, pues el usuario busca desde otro buscador (Google, por ejemplo), que a su vez opera sobre metabuscadores que exploran la web de datos y se ocupan de escudriñar el lenguaje de los recursos de datos para verificar en los metadatos, que son los datos sobre los datos, encriptados en la maraña infinita, y que pueden conducir, si el usuario cuenta con suerte, al dato que busca. Cuando usted oprime 'enter' se activa un mecanismo como el que acabo de describir y que al usuario poco le interesa, pero a los facilitadores de la búsqueda de los datos, sí. Por eso, los genios de las redes se pasan la vida entre lenguajes cibernéticos, tratando de ofrecer al mercado que hay detrás de las bambalinas que nosotros atisbamos, una manera más expedita para que sus clientes, es decir, los buscadores que buscan por nosotros, nos entreguen los datos de una manera más eficiente. Y este invento permitirá que los datos que se acumulan en la red de redes puedan ser procesados de forma automática, mediante aplicaciones informáticas en función de las necesidades de los usuarios; algo parecido a un cerebro extendido, que se agazapa detrás de su portátil para ayudarlo a encontrar lo que buscaba, cuando usted oprime 'enter'.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Bancaribe presenta resultados sólidos en su Asamblea General de Accionistas A- A A+En sesión ordinaria celebrada el 11 de septiembre, la Asamblea General de Accionistas de Bancaribe, presidida por Juan Carlos Dao, aprobó el Informe de Gestión, |
"Venezuela Crea”: una plataforma para impulsar el emprendimientoCon el propósito de transformar el panorama emprendedor del país el Grupo NSM y el Centro Comercial El Recreo anunciaron oficialmente el lanzamiento de “Venezuela Crea”. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en