| Aplicaciones para celulares inteligentes |
| Escrito por Guillermo Santos Calderón |
| Lunes, 09 de Noviembre de 2009 07:07 |
Los celulares inteligentes, que están de moda, han generado un nuevo negocio: el de las tiendas en las que se pueden adquirir, pagando o gratis, aplicaciones o juegos. Estos productos se desarrollan para sistemas operacionales específicos, que se usan en celulares de diferentes marcas
o que son propietarios de una marca. Por ejemplo, Windows Mobile, de Microsoft, o el Android, de Google, se usan en celulares de distintas marcas; Symbian, solo en los de Nokia, el del Apple, iPhone, que también corre en los iPod Touch, y el de los Blackberry.Lo mejor es que este tipo de productos, que se pueden encontrar en los diferentes portales, no son programados o elaborados por el fabricante, sino que son mercados abiertos para que cualquier programador que cumpla con los requisitos de calidad exigidos pueda desarrollar aplicaciones o juegos para publicarlos en esas tiendas. El iPhone es al que mejor le ha ido en este nuevo negocio. Apple anunció el pasado 28 de septiembre que han sido bajados de su App Store -así se llama el portal del que se pueden bajar gratis o pagados- más de 2.000 millones de aplicaciones y juegos. Esto la ubica en el primer puesto. El número de aplicaciones bajadas del App World -como se llama la tienda de Blackberry- no ha sido revelado aún por esa compañía. El beneficio en esta nueva tendencia no es solo para la empresa que fabrica los celulares, sino para los programadores que publican aplicaciones, en un mercado compuesto por millones por usuarios. Estas 'apps' cuestan muy poco. Los precios oscilan entre 99 centavos y 30 dólares y pueden tener ingresos por avisos de publicidad. Esta segunda fuente de dinero es la que usan las aplicaciones o juegos que se pueden bajar gratis. Muchas empresas desarrolladoras publican el mismo producto en las diferentes tiendas virtuales. Según la revista Businessweek, Zynga, uno de los proveedores de juegos para el iPhone y el iPod Touch, en solo dos años de existencia ha recaudado más de 100 millones de dólares. Si comparamos, Google se demoró tres años en empezar a generar ingresos bastante menores. Smule lanzó un juego para la tienda del iPhone llamado I am T-Pain, que simula la voz robótica de un comediante llamado Faheem Najm, a un costo de 2,99 dólares, con tanto éxito, que le va a generar 3 millones a esta compañía. Hay colombianos que han desarrollado y publicado productos en el App Store de Apple y seguramente también en las otras tiendas. Este puede ser un sector muy interesante de ingresos para los programadores nacionales, reconocidos mundialmente por ser muy profesionales y de muy buena calidad. ¡Ánimo, desarrolladores colombianos! Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Fuente: El Tiempo |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
Siganos en