| Buen manejo de su mundo virtual |
| Escrito por Guillermo Santos Calderón |
| Lunes, 02 de Noviembre de 2009 07:22 |
Increíble el crimen de Ana María Chávez, una joven muchacha, sucedido hace sólo unos pocos días, delito cometido por delincuentes muy jóvenes que buscaron a su víctima por la red social Facebook, en un claro ejemplo de ingeniería social
-que es la manipulación malintencionada de las personas para obtener beneficios- al hacerse pasar por conocedores y promotores de bandas musicales.Es otra muestra de los efectos negativos por mal uso de dichas redes por no entender que hay reglas de uso que permiten ser muy privados y estrictos al abrir las puertas de su información digital publicada en esos sitios. Y aunque no se usen las herramientas de privacidad ofrecidas en las redes sociales, existen normas elementales de prevención para evitar y detectar la ingeniería social. Estos comportamientos sanos se deben empezar a usar ya, más cuando se ven casos de estas tácticas que terminan en la muerte. En el mundo digital, especialmente en el de las comunidades sociales, todo es virtual. Mejor dicho, las personas pueden no ser lo que aparentan ser en Internet. Por ello, hay que ser muy estrictos al admitir a alguien en su Facebook. Nunca se debe llevar esa relación virtual a una real, a menos que se tenga la certeza de saber con quién se está tratando. Los jóvenes, que son los usuarios más usuales de estas redes y generalmente lanzados, son buenos objetivos para un ataque de ingeniería social. Ellos deben ser mucho más precavidos. Las redes sociales, componente muy importante de web 2.0, están para quedarse. Lo que hay que aprender es a vivir con ellas. La experiencia es similar a cuando se camina por una calle extraña y oscura: no se debe hablar ni compartir con cualquier sujeto que se acerque enmascarado, de quien no se sabe nada, por más argumentos que este esgrima. Si se hace, seguramente terminará en algo nada bueno para el caminante. En este mundo digital, donde hay que dejar la huella y foto para entrar a oficinas, donde todo se puede hacer por Internet; donde las amistades se reconocen en las redes sociales virtuales. Así como en el mundo real se aplican reglas de confidencialidad y privacidad, lo mismo se debe hacer en el digital. De lo contrario, como en el triste caso de Ana María, por mal manejo de su red social, las consecuencias pueden ser funestas. La captura de los asesinos, que descaradamente se sonreían, muestra que las autoridades también usan las redes sociales para capturar a los bandidos y llevarlos a la justicia. Pero lo más importantes es que, por favor, usen bien, privadamente y con reglas estrictas, las redes sociales. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Fuente: El Tiempo |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
Siganos en