PassedOn.com: entre Krypton y Facebook |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Sábado, 06 de Abril de 2013 10:49 |
una micro red social gratuita enfocada en organizar, preservar y entregar la historia de nuestra vida (la “herencia emocional”) a nuestros seres cercanos (guardianes). A primera vista parece un secuencia de cualquier libro de ciencia ficción escrito por Asimov o Philip K.Dick, pero no, no es ficción, es la idea materializada por un holandés (Marc Oparq) y su esposa, Adriana Ruiz, una ingeniera del Huila colombiano que viven desde hace unos años en Saigón, Vietnam, junto a sus dos pequeños hijos. Más globalizado, imposible. El encuentro Adriana y Marc se conocieron en Hungría durante una competencia internacional de natación con aletas efectuada en 1997. Tenían 15 años y los campeones del agua apenas supieron como nadar en el romance, “nos dimos un piquito apenas”, declaró Adriana, Concept Manager de PassedOn, en esta entrevista que le efectuamos por Skype. Pasaron los años y edificaron su amistad en paralelo a Internet (avanzaron de los emails y el naciente celular al chat y video chat) hasta que, en el 2003, se encontraron en Caracas, ya que a Marc le indicaron que Colombia era muy peligrosa. Hoy, seguro le prohibirían pisar Caracas. Durante algunos años, Adriana vivió en Holanda; luego Marc en Colombia y, finalmente, se establecieron en Saigón, donde el holandés ha fundado exitosos emprendimientos relacionados con turismo. Entonces, en el 2010, ocurrió algo inesperado…
Durante un viaje de placer de Colombia rumbo a Panamá, Cuba y Nueva York, Marc y Adriana se aterraron cuando la turbulencia sacudió al avión, “¡hijo de pucha! este avión se va a caer. Nos hizo reflexionar sobre que le dejaríamos a nuestros pequeños hijos si nos pasaba algo. A partir de allí Marc se enfocó en crear algo valioso para ellos”, indicó Adriana. A su vez, el socio informático de Marc venía arrastrando una tristeza por la pérdida de su mamá, de quién no tiene muchas fotos. De esas preocupaciones surge la idea de crear una red social que permita reunir y pasar momentos y pensamientos valiosos de una a otra generación dentro de las familias. Para Adriana, es “una red social de calidad, no de cantidad. Es privada, sólo con las personas realmente importantes para ti”.
PassedON= Facebook + Youtube + Reminder Visité PassedOn.com y me registré. Lo hice un tanto escéptico, pues subir videos privados, que sólo pueden ver mis seres queridos es algo que puedo hacer en Youtube, con sólo indicarle el tipo de acceso al material que subo. Además, en Facebook hay grupos que reunen a la gente en torno a un tema específico, a mí me gusta visitar “De Monte Carmelo para el mundo”, grupo que pasa los 1356 miembros . En este espacio disfruto con fotos antiguas, incluso en algunas he podido ver a mis abuelos y tías. Entonces, ¿qué diferencia a PassedON de esas exitosas iniciativas?, indicó Ruiz que “tenemos la certeza de ser diferentes porque es la única red social enfocada en los seres queridos, que anima a los usuarios a recolectar sus mejores momentos los cuales irán adquiriendo un gran valor emocional a través del tiempo. El hecho de conservarlos para ser compartidos más adelante con cada uno de ellos, es una acción humana que causará gran aprecio entre los seres queridos. PassedOn no es acerca de la muerte, se trata de reflejarnos en nuestras vidas y darnos cuenta de qué y quién son más importantes para nosotros. Significa transmitir tus emociones, memoria, recuerdos, es dejar un legado personal para ser conservado por siempre”. Recuerdos conservados, ¿por siempre? “Siempre” es una agenda muy relativa en asuntos de tecnología. Cambian los formatos de comunicación, se cierran espacios (pensamos en Ovi o en Messenger fusionado a Skype) y surge un mundo alterno en apenas pocos años. Por ejemplo, la llegada de los Google Glass y la nueva oleada de servicios que éstos generarán. En el sitio PassedOn, se agrega otra variable, es una red gratuita en tiempos en que la misma Wikipedia está a punto de apagarse por falta se “solidaridad” (colaboración en dólares) de sus usuarios. “Esto empezó como un sueño y lo hemos ido patrocinando con las otras empresas del grupo. Pensamos hacerlo al menos por tres años, mientras se consolida con donaciones y ayudas (gracias a éstas el sitio ya se ha traducido a 14 idiomas en 101 países). Luego podríamos implementar algunas estrategias de financiamiento, como vender almacenamiento extra para los usuarios que deseen subir más videos o canciones (no pueden pasar más de 3MB); podríamos incorporar publicidad en páginas secundarias o crear un modo de regalo pre-pagado en el cual creamos un libro impreso sobre la vida de la persona y se le manda a sus seres queridos. Aún estamos pensando en opciones futuras, declaró.
La página de inicio de PassOn revela que ya tienen cargadas 437.459 herencias emocionales (eWill, lo llaman ellos), si las dividimos entre los 109.841 usuarios que indican tener, arroja 3.98 herencias (mensajes, videos, fotos o canciones) subidas por cada uno. El número crece si consideramos sólo a los usuarios activos (65%, que agregaron contenido e incorporaron a sus tres guardianes en menos de tres meses) versus los pasivos que se registraron y luego no han vuelto. Así, tendríamos 71.396 creyentes que han agregado al menos seis eWill en tres meses. La cifra es interesante para tener sólo cuatro meses en funcionamiento (dos años les llevó desarrollar e implementar la plataforma), si consideramos que la gente arranca con cautela, tanto por la reflexión que demanda el concepto, como por el manejo de la privacidad de esos contenidos tan sensibles. Ruiz indicó que todos los contenidos son encriptados y cuentan con las mejores prácticas en seguridad. El equipo de PassedOn es paciente con sus usuarios, pues aseguran que ellos “entran en un proceso de reflexión personal y paso a paso caerán en cuenta de su importancia. ¡Somos pacientes y creedores firmes!”. Mensualmente, un usuario ingresa al menos dos veces, pero reitera Adriana que no están preocupados por el número de seguidores ni la frecuencia, ya que su intención no es competir con Facebook o Twitter, sino “proporcionar esta herramienta a todas las personas del mundo para que les ayude a obtener una visión más profunda de las relaciones interpersonales y familiares, para que puedan restablecer la intimidad con las personas amadas”. Actualmente desarrollan el aplicativo para acceder a PassedOn bajo dispositivos IOS y Android. Interacciones de Calidad Para el equipo fundador de PassedOn la explosión de las redes 2.0 ha hecho escasear la intimidad entre las personas, ha mermado la calidad de las interacciones que son exhibidas como productos y no reflexionadas y apreciadas. Es un sitio donde las herencias materiales son reemplazadas por herencias emocionales. Asegura Ruiz que van en sentido contrario a Facebook “al ayudar a nuestros miembros a que valoren los momentos más importantes de sus vidas y de las personas especiales con las cuales han sido compartidos, almacenándolos en un canal privado y seguro”. Quizá tenga razón Haruki Murakami cuando asegura que “las personas, al morirnos, dejamos atrás unos pequeños y extraños recuerdos". ¿Te atreves a probar PassedOn? Hazlo aquí: https://passed-on.com/main @ivanxcaracas |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en