Chávez: ¿candidato virtual? |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 04 de Noviembre de 2011 08:50 |
![]() Lo cierto del caso es que será una contienda que se nos antoja atípica de lado y lado. Del de la oposición, por primera vez se va a unas primarias para elegir al abanderado, lo que a mi juicio, si la sangre no llega al río, servirá para animar y entusiasmar a la vasta y variopinta disidencia chavista. Y, del Gobierno, el panorama está lleno de incertidumbre e imponderables que pueden cambiar todo en un abrir y cerrar de ojos. Por los signos externos, Chávez, a pesar de lo diga, no luce, precisamente, en el mejor estado de salud para afrontar una campaña tan dura y tan exigente. Además, tiene que cumplir con las responsabilidades de jefe del Estado y, simultáneamente, la de candidato presidencial. Así sea en las cómodas circunstancias en que está acostumbrado actuar. Es decir, el grosero ventajismo que le permite el control de todas las instituciones del país, las cuales son incapaces de frenar sus desafueros, y la utilización de los recursos provenientes de todos los entes gubernamentales. Así como el uso y abuso de los medios televisivos, radiales y de prensa que tiene la poderosa maquinaria chavista a su entera disposición. Sin embargo, a pesar de ello, no las tiene todas consigo. Se nota el cansancio y el hastío en buena parte de los venezolanos, incluidos los sectores de menores recursos, que antes le habían entregado un cheque en blanco, esperanzados en un futuro mejor que nunca llega. En tanto que la oposición se muestra vigorosa, con mucho ánimo y, por encima de todo, dispuesta a dar la pelea electoral para destronar el invicto. Ahora bien, la pregunta que hay que hacerse es la de cómo se las va a arreglar Chávez para recorrer el país y, simultáneamente, dar discursos, conceder entrevistas (en ambientes no adecuados para una persona que, en el mejor de los casos, estaría convaleciente de una peligrosa enfermedad); en fin, estar en contacto con el pueblo, como suelen hacer los candidatos en eventos electorales. Esta es, sin lugar a dudas, la interrogante que, hasta ahora, nadie se ha planteado, al menos públicamente. Y que, de todas, todas, tiene que ser tomada en consideración en los sondeos de opinión serios que se lleven a cabo. Es un imponderable de alta factura que, de suyo, introduce elementos condicionantes que marcarán (para bien o para mal) el ritmo y los resultados de la contienda. Hasta ahora, las apariciones de Chávez han sido prácticamente virtuales, a través de Twitter y algunas reuniones muy bien montadas desde Miraflores o algunos escenarios adaptados para tal objetivo. Incluso el programa Aló, Presidente desapareció de la pantalla chica. Sus presentaciones públicas son esporádicas, y ni hablar de algún viaje al exterior que no sea, por supuesto a La Habana para continuar con su tratamiento. La estrategia electoral de Chávez tendrá matices diferentes, de acuerdo con las circunstancias y, seguramente, estará llena de imponderables: ¿tendremos un candidato virtual?... @freddyjlepage EN/OyN |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en