Se despeja el camino
Escrito por Manuel Felipe Sierra   
Viernes, 04 de Noviembre de 2011 08:47

altComo era previsible a tres meses de las primarias de la MUD, el escenario electoral comienza a despejarse. Si bien es cierto que no es tiempo para hablar de una polarizació n entre los candidatos, en la última semana se han anunciado apoyos y alianzas que seguramente activarán el interés de los electores (más allá del llamado "voto duro" opositor) para participar en una escogencia demasiado importante.

El candidato que surja de la consulta de febrero apostará por la victoria en las elecciones presidenciales de octubre pero, además, tendrá el mandato de comenzar una etapa de recomposición nacional, después de la costosa experiencia de 12 años del régimen chavista. Acción Democrática aclaró la incógnita electoral con su apoyo a Pablo Pérez. Antonio Ledezma, luego de una intensa precampaña, optó por renunciar, en aras del fortalecimiento de la unidad. Ya antes Oswaldo Álvarez Paz y César Pérez Vivas habían trazado el camino que posteriormente asumió Eduardo Fernández, con lo cual Copei, al igual que AD, se quedan sin postulación propia. Proyecto Venezuela respaldó la candidatura de Leopoldo López, una vez que éste considera desbloqueado su proyecto tras las recientes decisiones del TSJ y el CNE, que le garantizan el pleno ejercicio de sus derechos políticos.

Los candidatos independientes María Corina Machado y Diego Arria (Cecilia Sosa se retiró a última hora y Pablo Medina cuestiona la modalidad de inscripción) son apuntalados por diversos factores de la sociedad civil en el entendido de que las primarias constituyen un escenario para que interactúen los partidos políticos, pero también las organizaciones y grupos nacidos a lo largo de las luchas democráticas de los últimos años. Todo ello conjurando hasta ahora el riesgo de enfrentamientos o divisiones, y asegurando de esta manera la selección de un candidato producto de una consulta plural.

Después de la decantación de las opciones en la calle, podría hablarse de una polarización, como la que suele darse en los torneos hípicos sólo cuando los ejemplares acometen la recta final. Sin embargo, comenzará la confrontación de fondo con el chavismo.

La victoria en las primarias es importante, pero ella tendría que ser complementada con un discurso capaz de atraer a la mayoría de los electores y que se corresponda con los difíciles retos impuestos por la realidad: restablecimiento de la democracia, activación de la economía y reafirmación de la soberanía. Un desafío de esta naturaleza sólo puede ser encarado mediante un sólido consenso nacional y para ello no son suficientes los votos de las primarias. Faltaría mucho más para asegurar la victoria y para blindar una gobernabilidad que estará sometida a todo tipo de amenazas.

@manuelfsierra

EN


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com