El santo de los malandros |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Viernes, 04 de Noviembre de 2011 00:29 |
![]() En el escueto esquema mental del hampón existen premisas interesantes. El atracar o asesinar es el leitmotiv de su transito por la vida. El arma es su colaborador frio e insustituible; su dialogo tiene el agrio sabor de la sangre que fluye obligada por las dolorosas circunstancias. Sin ella no tiene la adrenalina que mueve todo su odio acumulado debido a tantos conflictos abigarrados desde la niñez. Cada episodio delictual es el éxtasis que dispara su alucinógeno vivencial. No es exclusivamente el asirse de algún bien material, es creerse el dueño del destino de muchos, aunque su grandeza no pase de atracarlos a todos en una camionetica. Su conflicto no es la fluctuación de la bolsa de valores de Nueva York, tampoco la apertura china al capitalismo salvaje; su universo es resolverse por un tiempo y poder librarse de una justicia que en este régimen perverso es su aliada incondicional. En este lado de la historia aparece su ídolo. Hugo Chávez tiene un rol de superhéroe en la vida del malandro. Es el vulgar que triunfa para humillar al país decente. Cada vocablo mal empleado por este, significa una afrenta contra el honor de los dignos nacidos en esta tierra. En las cárceles vibran con sus resabios escatológicos, lo tienen en el altar en donde veneran sus miserias que muelen los sueños de llegar a transformarse en decoroso. El malhechor se mira en el espejo rojo. Son tantas las coincidencias que es imposible que no acompañe a la revolución bolivariana con sentido de pertenencia. Que la perciba como algo suyo. Un gobierno en donde se robe a manos llenas, no se aleja de sus naturales instintos. Los nutrientes del proceso de marras están en una delincuencia que no se ataca, porque es el ejército de las sombras. Entre los maleantes que arremeten contra las protestas ciudadanas y los que contribuyen con las estadísticas semanales no existe ni un centímetro de diferencia. El régimen es todo un oscuro mundo de triquiñuelas, en donde el hampa y el gobierno se abrazan hasta el fin. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla twitter @alecambero |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en