Los parapetos |
Escrito por Gonzalo García Ordóñez |
Jueves, 03 de Noviembre de 2011 06:27 |
![]() En Yemen el dictador acordó abandonar el poder. En Siria sigue la violencia de Estado para evitar la vía democrática. En esta parte del mundo los Castro han regido a Cuba por más de 50 años con el parapeto de la soberanía, la amenaza del imperio y el combate al capitalismo explotador. Cada tirano, dictador, encuentra su burladero para eliminar la democracia, libertad y esclavizar a los pueblos. En Venezuela, Ecuador y Bolivia el parapeto se llama socialismo del siglo XXI, y lo arropan con la bandera ideológica cubana. A mayor tiempo de una dictadura, mayor es la corrupción, abuso y crímenes políticos. A medida que las tiranías se hacen más represivas y violentas, en esa misma medida la fuerza por la libertad y la democracia se desarrolla. La democracia es un virus auto replicante, inmune a los tiranos y dictadores. El elemento común, además de la corrupción salvaje, parece ser la tendencia de los comprometidos a retardar el cambio y en oportunidades la transición hacia gobiernos electos. En Egipto son los militares, no han conocido otra cosa en muchas décadas; en Cuba son los Castro que intentan morir en el poder para evitar la justicia; en Yemen y Siria son los presidentes. En Venezuela es la clase gobernante que busca los espacios de maniobra con los poderes públicos y el dinero del petróleo. De repente luchar por la democracia, libertad y propiedad se ha vuelto un factor común entre los venezolanos. Por donde se mire se siente que la fuerza del cambio es democrática, se siente que la propiedad es libertad. Los venezolanos sienten orgullo de luchar contra un gobierno que abusa del poder y que ha hecho de la mentira, la corrupción y la violencia su carta de presentación. Ben Alí, Mubarak y Gadafi, cada uno con estilo propio, sintieron la fuerza y rechazo del pueblo que la propaganda oficial afirmaba que les amaban infinitamente. Un pueblo nunca ama al tirano, ama a la libertad, el progreso. El parapeto "socialismo siglo XXI" se derrumba y con él quienes atentaron y atentan contra la democracia y libertad de venezolanos, ecuatorianos y bolivianos. @gongaro TC |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en