| La obsesión de la propaganda |
| Escrito por Fernando Luis Egaña |
| Lunes, 24 de Octubre de 2011 11:37 |
La propaganda roja está dedicada a proyectar que la salud presidencial es óptima y arrolladora su popularidad. Un mensaje para prevenir deslealtades.
Es lógico que la variable oncológica tenga un potencial desestabilizador para un régimen personalista de jefe único e instituciones decorativas. De junio para acá, la cascada de rumores ha dado para todo, incluso para que el oficialismo aproveche las expectativas a su favor. Pero la incertidumbre sobre la referida variable también tiende a crear angustia entre los jerarcas civiles y militares de la "revolución". Angustia no sólo por el futuro del comandante-presidente sino por el futuro de cada cual. Y la angustia o la ansiedad, claro está, suelen ser malas consejeras... De allí que la maquinaria de propaganda de la "revolución" esté atareada con dos objetivos cada vez más notorios: pasar la página de la enfermedad de Chávez y proclamar que su respaldo popular llega a niveles siderales. El mensaje central es que el comandante-presidente se encuentra más fuerte e invencible que nunca. Y ese mensaje no sólo se dirige hacia la generalidad de la población, sino se enfatiza de forma particular a la estructura política del régimen en todas sus facetas, comenzando por la parte castrense. Al fin y al cabo, esta última parece no haber estado exenta de la oleada de especulaciones surgidas a partir de la variable oncológica. Según la publicidad estatal, esa variable ha dejado de existir por obra de un milagro literalmente sobrenatural. Todos los voceros rojos repiten en esencia la misma versión, incluyendo el propio señor Chávez. Y como no hay información veraz al respecto, la verdad oficial es ésa y nada distinto es admisible o tolerable, verbigracia Navarrete. Y para que la nueva fortaleza no se derive únicamente del ámbito médico, se la sustenta con cifras avasallantes de encuestas no menos avasallantes. Y las hay genéticamente gubernativas como también de cuidada y sospechosa independencia. Y es que una cosa son los numeritos que reflejen la identificación o comprensión especial por la enfermedad presidencial, y otra es que a partir de esa tendencia natural de opinión en este tipo de situaciones, se pretenda construir la percepción de que la "revolución" se encuentra en el apogeo del apoyo nacional. La capacidad "persuasiva" de la hegemonía comunicacional es ostensible. Tanto por sus habilidades intrínsecas como por la cacofonía que se escucha en la acera de enfrente. Pero más allá de sus reconocidas ejecutorias, lo llamativo de este caso es la obsesión por asentar que todo es seguro, confiable, victorioso y permanente en la dimensión del poder presidencial. Y asentarlo, sobre todo, con la mira puesta en los elencos políticos y militares del bolivarismo, cuyo estremecimiento de los últimos meses ha sido notado con preocupación en Miraflores y La Habana. Mientras tanto, el país continúa cayéndose a pedazos... Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en