Por Miraflores fumea
Escrito por Mario Villegas   
Lunes, 24 de Octubre de 2011 07:26

altCon sus virtudes y sus defectos, Globovisión se ha convertido en una importante referencia comunicacional en Venezuela. Aunque no es, como gustan algunos afirmar con ligereza, el único medio que queda en el país para la expresión libre y plural, sí es uno de los más comprometidos con ésta en el ámbito televisivo.
De allí que los dolientes de Globovisión no sean sólo sus dueños, ni sus periodistas y demás trabajadores. Son muchos y están repartidos en toda la sociedad venezolana, incluso en el mundo del chavismo, muchos de cuyos más empobrecidos adherentes han encontrado en las cámaras y micrófonos del canal una tribuna para sus luchas sociales y sus demandas reivindicativas, siempre condenadas a la censura por el llamado sistema nacional de medios públicos.
Por eso el profundo y extendido rechazo a la estrambótica multa impuesta al canal por la cobertura periodística de los sucesos de El Rodeo I y El Rodeo II. Nadie duda que la sanción es parte de la retahíla de expedientes y maniobras gubernamentales contra la televisora encaminada a tasajearla y liquidarla financiera y moralmente.
Ya que no han tenido la testosterona para cerrar de un plumazo el canal, como sí hicieron con RCTV, se han propuesto rebanarlo de a poquito, aunque en el caso de esta megamulta cabe más bien decir de a pocote.
No digo nada nuevo, pero en justicia hay que recordar que la incitación al odio, a la intolerancia y a la violencia a través de medios de comunicación social tiene su epicentro no en Globovisión sino en la casa de sus pretendidos verdugos. Así que señores de Conatel, apunten para otro lado. Por Miraflores es que fumea.


BREVES

- La IX Asamblea Nacional de Patria Para Todos tuvo candentes episodios. Uno ellos lo protagonizaron el gobernador Liborio Guarulla, y Rafael Uzcátegui. Guarulla dijo que se pasaba por el trasero a Marx y a Lenin porque no es con éstos que él va a solucionar los graves problemas de los indios en el Amazonas. A Uzcátegui se le oyó decir: “Y yo me cag… en Liborio”.
- A pocas semanas de haber recuperado su libertad, el ex rector Luis Fuenmayor Toro avanza en los preparativos de un espacio radial que conducirá en una emisora capitalina. Se llamará “Debate con Fuenmayor” y saldrá al aire los lunes en horario estelar.
- Hace unos meses pregunté a David Paravisini cómo evalúa del 1 al 10 a varios ministros del gobierno. Esta fue su respuesta: “Rafael Ramírez 5, Jorge Giordani 1, Alí Rodríguez 6”. Y así lo publiqué en esta columna. Si Paravisini, que es militante del PSUV, tiene esa evaluación, no veo por qué algunos chavistas se alarman de que en la entrevista que Ambar Rengel y Dalisa Ibarra me hicieron para Noticias 24 Radio yo haya calificado con 2 puntos la gestión del mismo gobierno.


MICROENTREVISTA: Ramón Martínez, ex gobernador de Sucre

“Espero instrucciones para entrar ilegalmente al país”

-¿Exilio dorado o llorado?
-Llevo este exilio con dignidad y coraje. Es más doloroso que el primero, en 1965, cuando era soltero. En éste han lesionado a mi familia.
-¿Por qué no ha regresado al país?
-Espero instrucciones de Podemos y la MUD. Claro, ingresaré ilegalmente. Estoy a la orden.
-¿Son nobles o innobles las razones de Didalco Bolívar para romper con Podemos e Ismael García?
-Innobles. Fue comprado por el gobierno. Ismael es un tipo sencillo, austero y honesto. Podemos está intacto. Didalco se fue solo.
-¿Volvería al Polo Patriótico?
-No, esa es una farsa. No tienen con quién construirlo.
-¿Chávez es derrotable en 2012?
-Sí. Los desgastes de 2007 (reforma constitucional), 2008 (pérdida de alcaldías y gobernaciones importantes), 2010 (triunfo democrático de 52%), y la existencia de una plataforma unitaria democrática, más la incorporación de factores como Henri Falcón y Liborio Guarulla, aunado a la pelazón económica de los venezolanos,  llevarán a Chávez a la derrota.
-¿Habría preferido otro precandidato a las primarias o está de acuerdo con apoyar a Henrique Capriles Radonski?
-Soy solidario con la decisión de Podemos, aunque hubiera preferido unas primarias internas.
-¿Cómo contribuirá al triunfo de la oposición?
-Orgánicamente lo hago como Presidente de Podemos y en el exterior organizando la resistencia.
-¿A quiénes espera en la bajadita?
-Va a ser difícil esperarlos porque saltarán antes de que lleguemos.
-¿De qué se arrepiente políticamente?
-De no haber escuchado a Moisés Moleiro, quien en  1997 (yo era gobernador y militábamos juntos en el MAS) me pidió que no apoyara a Chávez porque éste era militar y actuaría como tal.
-¿Volverá a aspirar a algún cargo de elección popular?
-No volveré a aspirar. Sólo deseo ayudar a triunfar el pensamiento democrático y el surgimiento de una nueva sociedad de bienestar.

(*): Columna de Puño y Letra publicado en el Diario 2001 y reproducida con autorización del autor.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Twitter: @mario_villegas


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com