Decisiones
Escrito por Alexis Alzuru   
Sábado, 22 de Octubre de 2011 02:38

altLas decisiones recientes. El caso de Leopoldo López y la multa a Globovisión indican que Hugo Chávez se siente amenazado En octubre de 2012 se sustituirá un sistema de poder por otro, no sólo se alternarán gobiernos. Por su parte, el Presidente está consciente de lo que está en juego. Se trata de preservar o no una malla de poder. De allí que las decisiones apuntan a la defensa de esa trama de relaciones, privilegios, intereses y complicidades. Pero lo relevante es que quienes lo adversan también reconozcan esta distinción; en especial, los precandidatos y quienes influyen en la opinión pública.

El poder de Hugo Chávez. Algunas de sus redes pertenecen al Gobierno, otras las forman grupos populares, económicos, comunicacionales y políticos. En ese tejido tienen un lugar privilegiado los jefes políticos, militares y los de inteligencia, los altos magistrados judiciales; y, en general, quienes se encuentran al frente de las instituciones básicas del Estado. Cada grupo forma una red que actúa dentro de su radio de influencia. Sin embargo, sus acciones están interconectadas. Forman una telaraña de decisiones que busca mantener el poder. En esta mecánica, la preservación del poder es un fin superior al bienestar de los ciudadanos. Por eso, el juicio sobre la de las decisiones públicas se encuentra despotenciado de todo contenido ético o jurídico: se evalúan por los dividendos que producen al poder antes que por el daño que ocasionan a los individuos, así ese perjuicio sea de carácter moral, legal o económico.

Desplazar el poder de Hugo Chávez, antes que dinamitarlo. Quizás ese sea el reto más difícil para los opositores. En particular, quienes han sido y serán blancos de decisiones arbitrarias tienen ese desafío. Un reto que es de orden moral y no sólo político. De hecho, algunos líderes ya se encuentran en esas encrucijadas éticas. Por ejemplo, Leopoldo López tendrá que evaluar si le corresponde medir fuerzas con Hugo Chávez o retirar su candidatura, por el bien del colectivo. Pero muchos están en dilemas semejantes, sobre todo quienes pueden influir en la opinión de los electores de oposición. Ellos tendrán que decidir si el asunto para las primarias es apoyar un candidato con carisma circunstancial o transformar una estructura de poder que se alimenta del liderazgo personalista.


Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

UN


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com