Decisiones |
Escrito por Alexis Alzuru |
Sábado, 22 de Octubre de 2011 02:38 |
![]() El poder de Hugo Chávez. Algunas de sus redes pertenecen al Gobierno, otras las forman grupos populares, económicos, comunicacionales y políticos. En ese tejido tienen un lugar privilegiado los jefes políticos, militares y los de inteligencia, los altos magistrados judiciales; y, en general, quienes se encuentran al frente de las instituciones básicas del Estado. Cada grupo forma una red que actúa dentro de su radio de influencia. Sin embargo, sus acciones están interconectadas. Forman una telaraña de decisiones que busca mantener el poder. En esta mecánica, la preservación del poder es un fin superior al bienestar de los ciudadanos. Por eso, el juicio sobre la de las decisiones públicas se encuentra despotenciado de todo contenido ético o jurídico: se evalúan por los dividendos que producen al poder antes que por el daño que ocasionan a los individuos, así ese perjuicio sea de carácter moral, legal o económico. Desplazar el poder de Hugo Chávez, antes que dinamitarlo. Quizás ese sea el reto más difícil para los opositores. En particular, quienes han sido y serán blancos de decisiones arbitrarias tienen ese desafío. Un reto que es de orden moral y no sólo político. De hecho, algunos líderes ya se encuentran en esas encrucijadas éticas. Por ejemplo, Leopoldo López tendrá que evaluar si le corresponde medir fuerzas con Hugo Chávez o retirar su candidatura, por el bien del colectivo. Pero muchos están en dilemas semejantes, sobre todo quienes pueden influir en la opinión de los electores de oposición. Ellos tendrán que decidir si el asunto para las primarias es apoyar un candidato con carisma circunstancial o transformar una estructura de poder que se alimenta del liderazgo personalista.
UN |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en