¿Estará en juego la popularidad? |
Escrito por Mercedes Pulido |
Jueves, 06 de Agosto de 2009 10:15 |
![]() Las teorías económicas asumen que la conducta humana es racional y las decisiones que tomamos son siempre en búsqueda de nuestro interés propio. Sin embargo, vemos como un jugador esta perdiendo y sigue apostando porque de alguna manera "no controlable" no solo se va a reponer de la perdida, sino que va a ganar mas. Es la justificación de eliminar aquello que no me conviene. La imagen de la madre venezolana pariendo a las puertas de la maternidad Concepción Palacios por ausencia de servicios con toda la irracionalidad que ello significa, causa zozobra, y hay que eliminarla, es un delito transmitirla, porque angustio a las futuras madres. Y la respuesta no deja de esperarse es saboteo, es conspiración, es que el Jefe no lo sabe, porque también la irracionalidad es predecible. Buscando comprender como se mantiene la popularidad a pesar de tantas contradicciones vemos situaciones muy irracionales, pero cotidianas. En la violencia familiar encontramos que a pesar de maltratos y atentados incluso contra sus vidas, ante la vivencia del abandono, comienzan a surgir los recuerdos y las esperanzas. El es bueno pero no se puede controlarÖ hay que perdonarlo porque no sabe lo que hace, así es la vida, mejor es tener quien me sostenga o me represente, aunque tenga que sufrir, además es muy simpático. Solo viene a romperse esa dependencia de la esperanza cuando se reconstruye la vida con valoración de la propia capacidad. Pero el seductor no deja de insistir y de impedir esa autonomía. La pérdida del embrujo produce la escalada de irracionalidades de ambas partes, entre ellas el agotamiento de la popularidad. En el ambiente confuso y contradictorio que vivimos hay agendas "ocultas" que comienzan a ser evidentes y demuestran como la realidad no se somete a la fuerza. No cabe duda que el abrir muchos frentes y arremeter contra opiniones y sentimientos de la gente tiene como estrategia impedir la articulación de un objetivo colectivo, eliminar la posibilidad de organización alternativa bien sea con las conductas retadoras del miedo, la amenaza, la compra de conciencias. A pesar de la "simpatía" y los recursos reales o imaginarios de mañana me toca, no han sido suficientes para doblegar un país. Eso dice mucho de las reservas morales que tenemos. Eso también dice mucho de la desesperación irracional y de la necesaria firmeza en la defensa de los valores y principios de integridad en estas horas amargas que sirven de aprendizaje de la condición humana. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Siganos en