Se escuchan voces |
Escrito por Paciano Padrón | @padronpaciano |
Jueves, 06 de Agosto de 2009 09:05 |
![]() Todos los estudios de opinión arrojan que la mayoría de los venezolanos -por encima del 80 % - rechaza el cierre de televisoras y radios, se opone a leyes mordaza, objeta atropellos contra periodistas y medios de comunicación. Desde hace tiempo el Presidente conoce -él sabe leer encuestas- que más de tres cuartas partes de los venezolanos repudiamos su socialismo a la cubana, sin poder convencernos de su propiedad social que mata la propiedad privada; sin poder persuadirnos con su historia de la educación estatista, que deja a los padres sin derecho a escoger y orientar la educación de sus hijos. Chávez sabe que su socialismo no cala, y echa la culpa a los medios de comunicación: “Si no fuera por estos medios, el apoyo al gobierno, a la revolución, estaría en mucho más del 80 %”, eso dijo el pasado 2 de marzo. “Diosdado Cabello, yo estoy esperando”, advirtió el Presidente al Ministro en regaño público, ordenándole así a actuar contra los medios frontalmente, con todo. Diosdado actuó: “todos los medios están bajo observación”, “no nos temblará el pulso, aquí no hay intocables”. Anunció que cerraría 240 radioemisoras, y ya silenció las primeras 34. Las concesiones serán reasignadas manifestó, añadiendo lo que no tenía que decir, porque todos lo sabemos: “no le daremos concesiones de radio a los escuálidos”. A pesar de la discriminación e inconstitucionalidad que encierra este adefesio, ¿alguien esperaba lo contrario? Venezuela está en vía de ser el único país que penalice delitos mediáticos en el Continente, ya que ni Cuba tiene ley que sancione la expresión y la información. Tal vez sería mejor decir, que a Cuba no le hace falta esa ley, ya que el gobierno ejerce control absoluto, “está proscrita la prensa independiente”. La propuesta de la Fiscal General en un exabrupto que la hace indigna del cargo: “la libertad de expresión debe limitarse”, olvidándose de que “El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los Derechos Humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público”. La Constitución no habla de limitar, sino de respetar y garantizar. La ley de penalización de delitos mediáticos es un anacronismo digno de momias como Pinochet, Castro o Mugabe. Es un paso atrás. Chávez requiere hoy monopolizar los medios de comunicación, para imponer a la fuerza su rechazado socialismo. Con desfachatez dice luchar contra los latifundios mediáticos, cuando el monopolio lo tiene él, como lo demuestran las cifras: “de las 720 emisoras radiales que hay en el país, 577 (80 %) son controladas por el Estado”. El insaciable las quiere todas. El Dictador ordena silencio, que sólo su voz se escuche las 24 horas del día. Presidente no podemos complacerlo. Se mata usted como chacumbele. La rebeldía de nuestro pueblo se levanta contra su pretensión. Se escuchan voces. Es la protesta emergente. Vamos a la calle. Se escuchan voces. |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Un 55% de los latinoamericanos desconoce la existencia del stalkerwareEncontrar siempre a la misma persona en los lugares que frecuentamos o tener la impresión de que alguien está espiando nuestras conversaciones |
Concurso Internacional de Cortometraje sobre el Amazonas venezolanoLa asociación Watunna Venezuela, miembro y representante en Francia de la plataforma cívico independiente Embajadores del Orinoco, |
Más de 2 mil 400 estudiantes han dejado su huella positiva en “El Reto U”Tras 18 años de trabajo ininterrumpido, el programa universitario El Reto U ha logrado sumar la participación de 2 mil 427 estudiantes |
Estados Unidos decreta nuevas sanciones contra RusiaMientras los ucranianos siguen defendiendo su patria con valentía ante la brutal guerra del presidente Putin, |
William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperaciónEl Secretario Nacional de profesores universitarios de Encuentro Ciudadano, William Anseume, se manifestó acerca del impago del bono vacacional |
El nudo del presenteProtestas enérgicas y aglutinadoras como las que ha provocado la aplicación del Instructivo ONAPRE |
¿El chavismo pactó su dimisión?Comenzaremos con lo que pudiera ser el final de este artículo: La gran diferencia entre el chavismo y la “oposición” |
Bananas en Nueva YorkCerca de la entrada de Central Park, un puertorriqueño tenía una venta de frutas. |
Transparencia e inclusiónNadie pone en duda la deplorable situación del país. |
De Iván Duque a Gustavo PetroEn el momento de escribir esta nota dominical se debe estar realizando el protocolar acto de trasmisión |
La legalización de la mariguanaLa mariguana o marihuana es un cáñamo de cuyas hojas, tallos, flores y semillas secas, |
Siganos en