Steve Jobs y la adopción |
Escrito por Rafael Campoamor |
Sábado, 15 de Octubre de 2011 03:15 |
![]() Me impresionó ver hace días un video del discurso que pronunció en la Universidad de Stanford. ¡Muy bueno! En él cuenta con gran sencillez que sus padres biológicos fueron dos estudiantes universitarios, que lo dieron en adopción porque no podían mantenerlo. La condición exigida a los adoptantes fue que debían dar a Steve una carrera universitaria. La condición humana, débil por naturaleza, es capaz de buscar soluciones que se asoman a la ventana de la grandeza. Todo este suceso me hizo pensar, por un lado, en la responsabilidad de la madre gestante universitaria que podría haberle abortado, ya que además su novio no reconocía su paternidad. Y por otro, que la Sociedad y el Estado, también la familia, deben amparar y proteger a las madres embarazadas que no deseen al nasciturus. Entonces la solución habría que buscarla no con la muerte del inocente, sino en la adopción por parte de tantos padres ansiosos de educar a sus hijos adoptivos. La vida del genio Steve Jobs ha sido enormemente beneficiosa para el progreso de la humanidad en el campo de las nuevas tecnologías. Pero no podemos olvidar que toda vida humana, sea de un genio o no, tiene un valor incalculable. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en