| Steve Jobs y la adopción |
| Escrito por Rafael Campoamor |
| Sábado, 15 de Octubre de 2011 03:15 |
Nadie duda que Steve Jobs fue un genio. Sobran las pruebas: a los 20 años, en el garaje familiar, inventa el ordenador Macintosh, y funda APPLE, la compañía de la manzana mordida.
Más tarde desarrolló un sistema operativo muy eficiente y visual. En los últimos años revolucionó el diseño de su línea de ordenadores personales: iPod (2001) iPhone (2007)y el iPad (2010). En fin, lo consideran uno de los mayores visionarios de la era digital.Me impresionó ver hace días un video del discurso que pronunció en la Universidad de Stanford. ¡Muy bueno! En él cuenta con gran sencillez que sus padres biológicos fueron dos estudiantes universitarios, que lo dieron en adopción porque no podían mantenerlo. La condición exigida a los adoptantes fue que debían dar a Steve una carrera universitaria. La condición humana, débil por naturaleza, es capaz de buscar soluciones que se asoman a la ventana de la grandeza. Todo este suceso me hizo pensar, por un lado, en la responsabilidad de la madre gestante universitaria que podría haberle abortado, ya que además su novio no reconocía su paternidad. Y por otro, que la Sociedad y el Estado, también la familia, deben amparar y proteger a las madres embarazadas que no deseen al nasciturus. Entonces la solución habría que buscarla no con la muerte del inocente, sino en la adopción por parte de tantos padres ansiosos de educar a sus hijos adoptivos. La vida del genio Steve Jobs ha sido enormemente beneficiosa para el progreso de la humanidad en el campo de las nuevas tecnologías. Pero no podemos olvidar que toda vida humana, sea de un genio o no, tiene un valor incalculable. |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en