| Muchos candidatos |
| Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
| Viernes, 14 de Octubre de 2011 06:47 |
El retiro de sus candidaturas a las elecciones primarias por los doctores Álvarez Paz y Pérez Vivas es acertado y plausible, y no un simple gesto moral.
Desde que se convino en escoger el candidato unitario mediante primarias, se ha formulado la idea de que tal elección es lo más democrático y conveniente para la oposición, alcanzada, por supuesto, la unidad. Comenzaron entonces a aparecer precandidatos, y se dijo que eso era legítimo, democrático y positivo. Al amparo de tales creencias proliferaron las precandidaturas.Que haya muchos precandidatos es legítimo y democrático. Pero no me parece positivo y conveniente. Lo que sí es importante es que el 12 de febrero haya una gran votación, como preludio de lo que debe ocurrir el 7 de octubre. La proliferación de precandidatos es de por sí negativa. Muchos de esos aspirantes solamente pueden hacer el ridículo, pues no tienen, y lo saben, respaldo entre los electores, y cada uno sacará un lastimoso puñito de votos, como para echarse ellos, por supuesto a llorar. Pero eso irá sólo en perjuicio de cada precandidato de ese modo minoritarizado, y quizás hasta tenga el buen resultado de darles una lección. Otro efecto, en cambio, será muy dañino, no tanto para los precandidatos reducidos a su mínima expresión, sino para la causa de la unidad. Pues, ciertamente, cada uno de esos precandidatos folklóricos sólo logrará restarles votos a los que sí tienen opción real. De manera que quien finalmente sea el candidato único de la oposición va a ser electo por una cantidad poco apreciable de votos. Lo cual no significa que ese candidato, en las elecciones de octubre obtendría también una baja votación, pero aquel hecho incidirá negativamente en la campaña electoral, que será dura y difícil. En cambio, si el candidato electo en las primarias obtiene una alta votación, ello será un factor muy positivo en la campaña. Más allá de cualquier otra consideración, lo ideal es que en definitiva para las primarias haya pocos precandidatos, talvez no más de dos o tres. Eso garantizaría que el electo obtenga una alta votación. Pero, además, evitaría que la campaña para las primarias se convierta en una pugna feroz y agresiva de unos contra otros, de lo cual ya se han visto asomos sumamente inquietantes. Tal hecho iría directamente contra los principios que han venido orientando la magnífica labor de la MUD. Desafortunadamente, la equivocada, por tardía, escogencia de la fecha para las primarias facilita esas pugnas enconadas entre los precandidatos. Ojalá que la sabia y patriótica actitud de los doctores Álvarez Paz y Pérez Vivas influya en otros precandidatos desangelados, y los induzca a retirarse ellos también de la contienda. TC/OyN |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en