Muchos candidatos |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Viernes, 14 de Octubre de 2011 06:47 |
![]() Que haya muchos precandidatos es legítimo y democrático. Pero no me parece positivo y conveniente. Lo que sí es importante es que el 12 de febrero haya una gran votación, como preludio de lo que debe ocurrir el 7 de octubre. La proliferación de precandidatos es de por sí negativa. Muchos de esos aspirantes solamente pueden hacer el ridículo, pues no tienen, y lo saben, respaldo entre los electores, y cada uno sacará un lastimoso puñito de votos, como para echarse ellos, por supuesto a llorar. Pero eso irá sólo en perjuicio de cada precandidato de ese modo minoritarizado, y quizás hasta tenga el buen resultado de darles una lección. Otro efecto, en cambio, será muy dañino, no tanto para los precandidatos reducidos a su mínima expresión, sino para la causa de la unidad. Pues, ciertamente, cada uno de esos precandidatos folklóricos sólo logrará restarles votos a los que sí tienen opción real. De manera que quien finalmente sea el candidato único de la oposición va a ser electo por una cantidad poco apreciable de votos. Lo cual no significa que ese candidato, en las elecciones de octubre obtendría también una baja votación, pero aquel hecho incidirá negativamente en la campaña electoral, que será dura y difícil. En cambio, si el candidato electo en las primarias obtiene una alta votación, ello será un factor muy positivo en la campaña. Más allá de cualquier otra consideración, lo ideal es que en definitiva para las primarias haya pocos precandidatos, talvez no más de dos o tres. Eso garantizaría que el electo obtenga una alta votación. Pero, además, evitaría que la campaña para las primarias se convierta en una pugna feroz y agresiva de unos contra otros, de lo cual ya se han visto asomos sumamente inquietantes. Tal hecho iría directamente contra los principios que han venido orientando la magnífica labor de la MUD. Desafortunadamente, la equivocada, por tardía, escogencia de la fecha para las primarias facilita esas pugnas enconadas entre los precandidatos. Ojalá que la sabia y patriótica actitud de los doctores Álvarez Paz y Pérez Vivas influya en otros precandidatos desangelados, y los induzca a retirarse ellos también de la contienda. TC/OyN |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en