| Las dos mitades... y el centro |
| Escrito por Enrique Ochoa Antich |
| Lunes, 10 de Octubre de 2011 07:26 |
Eso es lo que dicen todas las encuestas, puntos más, puntos menos. Por momentos una pregunta anuncia una tendencia. De inmediato, otra lo contrario.
Qué duda cabe, el tirano guarda, ¡13 años después de haber entrado por las puertas del poder y de la historia!, envidiables cotas de popularidad. Nadie discute que en ella concurren el inmenso caudal petrolero con el que ha sido bendecido (los dioses son injustos, como sabemos) y esa falta de escrúpulos que recientemente ha puesto en juego aun consigo mismo (hablando de su enfermedad, y tal vez provocando sin saberlo la ira del Dios único de sus padres, proclamó con chocante desparpajo que "hay que sacarle provecho a esta emboscada de la vida", y provecho le ha sacado, en efecto).Pero también, sin duda, un discurso y un carisma popular que producen la percepción, y a veces más que la percepción, de estar del lado de la mayoría preterida, de los olvidados de siempre. Todo lo cual, no más miramos a nuestro rededor, a este "pobre país patas arriba", para usar la frase de Cortázar, a la dolorosa devastación de las instituciones y de la economía y de la infraestructura y... pare usted de contar, es una verdadera hazaña del tirano y sus acólitos. Pero del mismo modo, la oposición democrática al proyecto totalitario del gobierno, lo dicen también las encuestas, ha incrementado en su credibilidad. La MUD se ha convertido en una referencia muy parecida a una alternativa de poder propiamente dicha. Le falta un candidato. Todo ello se expresa en comportamientos a veces contradictorios del ciudadano, al menos de esa mitad que aún simpatiza o dice simpatizar con el tirano. Contradictorio o tal vez no tanto: sí, nos gusta el tipo; sí, creemos que el gobierno no lo hace del todo mal; pero no, no nos parece que deba gobernar más allá del 2012, ya está bueno ya. Claro, todo depende de los aciertos y errores de las dos mitades en campaña. Porque esas aparentes contradicciones lo son en realidad de un pequeño sector situado al medio de la disputa, un 5, un 10% que a veces se deja seducir por las artes de ese Blacamán el malo vendedor de milagros que es el tirano, para echar mano del Gabo; y que otras se aleja de él cuando saca las cuentas del deplorable desempeño del gobierno en todas las áreas. Así las cosas, las dos mitades se disputan ese centro del que tal vez dependa el futuro de la nación. Escoger al candidato que por su talante, por su discurso social, por el sentido popular de su propuesta y de su liderazgo, pueda hacerse mejor de esa diferencia (no necesariamente el que más le guste a los opositores), será la inmensa responsabilidad que tendrán en sus manos los millones que han de participar en las primarias de febrero.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
@EOchoaAntich TC |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en