| ¿Quién apuesta al fracaso? |
| Escrito por Víctor Vielma Molina |
| Martes, 27 de Septiembre de 2011 08:00 |
Nunca, en la historia política del país, hubo un Gobierno tan destructor de la economía nacional, como este que se hace llamar revolucionario.
Cuando el Gobierno importa pollo, arroz, leche y carnes, entre otros rubros, hace crecer las economías de otros países y deprime al sector de producción o de ocupación del país. Así es como se dispara, de manera exorbitante la inflación y la escasez de los artículos de primera necesidad e impacta contra el bienestar del pueblo.Esta anormalidad se torna más criminal cuando dejan podrir la comida importada en las manos ineptas de Pudreval y no impiden el contrabando de extracción a lo largo de toda la frontera. ¿Quiénes están detrás de este delito? ¿Qué hacen los diputados oficialistas contra esto? Aquí es donde se necesita la efectividad del Gobierno nacional y de las autoridades pertinentes. Pedirles que se inclinen a remediar esta situación, que demuele los intereses de la gente, no es desestabilizar. Tolerarlos traiciona intereses de la nación. Estas políticas, por erráticas, desmontan y empobrecen al sector primario que garantiza la seguridad alimentaria generada por la agricultura, la ganadería y la pesca. Por ejemplo, antes quien viajaba por la carretera Machiques-Colón, podía apreciar el deslumbrante paisaje de producción de bovinos, de aves de corral y de plantaciones. En la actualidad, desde la ahora, muy destartalada carretera, sólo se ve abandono y pobreza. Esta situación, aunada a las expropiaciones, crea la destrucción del sector secundario donde se acodan las industrias. Situación que destruye, irremediablemente, al sector terciario o de servicios: transportes, comunicaciones, comercio, entre otros, que generan empleo y contribuyen al desarrollo de la riqueza nacional. Esta realidad la sienten los sectores más pobres, que en medio de padecer la galopante miseria y la escasez, tienen que enfrentarse al desempleo, al subempleo y la delincuencia. Realidad, que por sí misma, es contraria a la embaucadora propaganda oficialista, que a 12 años, lo que más despierta es desesperanza en todas las clases sociales. La renta petrolera no puede esconder todo. Con este retrato tan deprimente: ¿Quién apuesta al fracaso? Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla LV |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en