Violencia y decadencia moral |
Escrito por Fernando Facchin B. (abogado) |
Viernes, 23 de Septiembre de 2011 04:48 |
![]() Nos acercamos a la participación masiva, la sociedad comienza a implicarse en los asuntos políticos para la defensa de la unidad; la década del miedo, la resignación y el silencio llega a su fin. Lo advirtió M.L. King: "Nuestras vidas empiezan a acabarse el día que guardemos silencio sobre las cosas que realmente importan". La violencia es una aparente demostración de fuerza que pretende ocultar la debilidad de un gobierno que carece de oferta política y democrática para el país e intenta disimular su debilidad política mediante el miedo, por ahora con violencia verbal. Un evidente ejemplo de lo dicho fue la gris, ominosa y escatológica participación oficialista en la AN el pasado martes con el caso L. López, en esa sección se demostró que el oficialismo adolece de una gran incapacidad para responder a la nueva realidad socio-política que representa la unidad de la alternativa democrática. El gobierno pretende generar miedo y frustración en la unidad opositora. Sin embargo, la reacción es unánime, con gran valentía, coraje e ingenio hemos demostrado que nuestra sociedad ya ha escogido su camino hacia la paz, la democracia y la reconstrucción del país, y el gobierno, con su violencia, no podrá torpedearlo. No seremos más espectadores pasivos, resignados a ver qué pasa, qué hacen. Como La Peste, de la que escribiera A. Camus: "Nos han invadido y nos estamos acostumbrando a vivir entre cadenas". La violencia se siente cómoda en los oficialistas, donde vive el ejemplo más notorio de la frecuente agresión verbal y la decadencia moral oficial. La violencia es cualquier cosa menos inocente, no hay nada más inmoral que la carrera de Chávez, Jaua, Maduro, Istúriz, Cabello, Escarrá y los demás, para atacar, sin razones válidas y con suma cobardía a la alternativa democrática. Ellos están dispuestos a emponzoñar la contienda preelectoral, pero recordemos que "El insulto deshonra a quien lo infiere, no a quien lo recibe". Diógenes de Sinope. El insulto es sinónimo de involución. El gobierno está sumido en una grave decadencia moral. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EC/OyN |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Ipsos Facto, ética y transparencia en solución de IAIpsos presenta los diferenciales de Ipsos Facto, su solución de IA generativa desarrollada específicamente para potenciar el trabajo |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
PepsiCo gana Premio Cima 2025PepsiCo Venezuela fue protagonista de la tercera edición de los Premios CIMA 2025, |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Presente versus futuroMuchas veces se espera que el futuro sea una evolución mejorada del presente. |
La exigente enmiendaLa gente está cansada que le digan siempre lo mismo. |
Siganos en