| Brasil...y Venezuela…dos democracias |
| Escrito por Martín Márquez Windevoxhel |
| Viernes, 16 de Septiembre de 2011 04:45 |
|
de la Presidenta Dilma, han tenido que dejar sus cargos, algunos por diferentes motivos y otros por corrupción que de acuerdo con las demostraciones de esta mujer no está dispuesta a ensombrecer su gobierno por actitudes indebidas de sus ministros. El segundo turno le tocó al Ministro de Transporte a Alfredo Nascimento, también del PT, tan solo por sospechas de sobrefacturar obras. En tercer plano fue despedido mediante renuncia como a todos, el Ministro de la Defensa Nelson Jobim del PMDB, luego de un mes de declaraciones de prensa polémicas contra ministros del Gabinete de la Presidenta Dilma Rosseff, consideradas dañinas a la gestión, que bien pudieron tratarse dentro del Gabinete. El cuarto turno le correspondió al Ministro de Agricultura, Wagner Rossi por denuncias de tráfico de influencias y el quinto al bate fue el Ministro de Turismo de Brasil, Pedro Novais, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB, aliado al oficialismo), entregó su renuncia a la presidenta Dilma Rousseff, tras una campaña de acusaciones de corrupción por parte de los grandes medios de comunicación del país. En Brasil existe una democracia que sin duda ha mejorado mucho con la presencia de esta bien preparada mujer para ejercer la Presidencia en un país de la magnitud física y económica de Brasil. La democracia funciona, las denuncias de los medios producen efectos inmediatos y esto se ratifica porque estos funcionarios renunciaron a esos cargos sin desmentir públicamente los cargos denunciados por la prensa. Ese es un ejemplo que Venezuela debe seguir en sus próximos gobiernos porque el actual no tiene componte, aquí la corrupción está generalizada, a todos los niveles y las denuncias son negadas sin confirmar, No hay un solo preso por corrupción, a menos de que haya disentido del gobierno. PDVSA, empresa que fue orgullo de Venezuela está quebrada entre otras cosas por estar fuera de su actividad genérica que es la petrolera exclusivamentey ahora tiene entre otras muchas la “seguridad alimentaria” que se convirtió en antro de corrupción, adquieren cantidad de rubros alimenticios que se pudren en los depósitos de los puertos y luego los entierran en solares despoblados. No sólo se pierde el sobreprecio de las comisiones sino que pierde también los productos. Las denuncias se demuestran, se llevan a la Fiscalía General y a los tribunales y nada pasa, nada se investiga, nada se castiga, todo lo contrario se tapan, se desmienten y hasta se llevan a los tribunales a los denunciantes o se les amenaza. Los tribunales y las fiscalías del país están llenos de denuncias de actos de corrupción que duermen una noche eterna, pero que algún día despertarán, porque son delitos que no tienen vencimiento. No está muy lejos ese despertar. Un dato muy importante, que no se puede ocultar y que nos da una idea de cómo se manejan las finanzas del país; nuestro petróleo se vende desde hace tiempo por encima de 100$ por barril y el presupuesto se hace en base a 60%, la diferencia no está ahorrada, está mal gastada. El caso de Walid Makled, el narcotraficante mayor de Venezuela, es emblemático de acuerdo a las denuncias emitidas por el propio personaje, un hombre que hizo en estos once años una fortuna inmensa para él, pero que también enriqueció, a generales, dirigentes políticos, Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Ministros y allegados al Presidente y usted los ve por allí mostrando sus trofeos heroicos de la corrupción. Este personaje Walid Makled, fue detenido en Colombia por narcotraficante, fue solicitado por el Gobierno de Venezuela y el Gobierno de los Estados Unidos en extradición y el Presidente Juan Manuel Santos, a sabiendas de lo que pasaría en Venezuela, donde la justicia está subyugada (Subyugar- dominar poderosa o violentamente. Gran enciclopedia ESPASA), se lo entregó a “A su nuevo mejor nuevo amigo” el Presidente de Venezuela, quizás buscando que se le cancele a los acreedores colombianos la deuda inmensa de las importaciones públicas y privadas, para lo cual se necesitan dólares que no aparecen. El hombre había amenazado con denunciar a tirios y troyanos, medio gobierno en su lista y llegó a Venezuela el pasado 9 de mayo, nada se sabe de él, su enjuiciamiento no ha comenzado pero uno supone que debe estar muy bien, que todo saldrá bien, que le devolverán lo suyo y que él no tiene nada que denunciar. Nadie puede pensar otra cosa cuando este señor está preso, sin juicio oral como debes ser y sin ninguna información, lo callaron, lo escondieron y el señor Santos, ni pendiente de las promesas que le hicieron. Mucho gusto. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en