El día de morir o renacer |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Viernes, 16 de Septiembre de 2011 03:35 |
las dos visiones de país, el evento tiene la magnitud que concita un inusitado interés universal. El domingo siete de octubre del 2012, las fuerzas democráticas agrupadas en diversas formas de participación ciudadana, desafiarán al poder omnímodo que significa el régimen perverso y corrompido de Hugo Chávez. Es la misma refriega ideológica histórica en donde la dictadura buscará terminar con la libertad para poder extender sus dominios; en Venezuela requiere de una victoria electoral que les permita destruir las instituciones democráticas para sustituirlas por sus esquemas de dominación. El comunismo se disfraza con nuevos ropajes para engatusar a imbéciles, tiene habilidades ocultas que sabe utilizar como un señuelo en donde capta material para mantener con suficientes llamas a los maderos de su sombría historia de parricidios. Frente al duro escenario electoral, la democracia se juega su última carta. Si bien después de las presidenciales se realizaran otros procesos, es el evento de octubre del 2012, quien marcará el rumbo definitivo de la patria. Un envalentonado presidente Hugo Chávez tratando de convertirse en amo a perpetuidad de nuestro destino, una especie de monarca africano de esos que solo deja el poder cuando lo fulmina la muerte en la bacinilla, pondrá todo su poderío económico, político y militar a tratar de erigirse en el emperador que se eleva por encima de las deidades conocidas. Un trasnochado espíritu que deambula en las sombras para atormentar con sus ínfulas de meteorito universal. Afortunadamente, trece años después; la nación entera se coloca firme frente a sus pretensiones. Todo un abanico de excelentes candidatos democráticos se transformará conceptualmente en uno solo, para con la fuerza de millones de venezolanos asqueados de semejante podredumbre, vencerlo en las urnas electorales. Las últimas mediciones hablan de un crecimiento espectacular de las fuerzas del cambio, no han valido orquestadas campañas del gobierno en la búsqueda de quebrar a la unidad, ella es antisísmica, granítica y a prueba de casquillos. Pierden el tiempo quienes creen que el necesario debate para escoger un abanderado se convertirá en un torneo de ofensas y cuestionamientos difíciles de recoger a posteriori. Dentro de un año tendremos en nuestras manos la posibilidad de hacer renacer a la democracia o por el contrario terminar de colocarle la lápida a la libertad. En esta batalla de supervivencia no hay cabida para medias tintas, y muchos para esos románticos que creen que es posible el amor entre dos sectores que nacieron históricamente para verse en posiciones distintas; dejando claro que esto no significa que esos centenares de inocentes venezolanos engañados por el chavismo no tengan oportunidad en un nuevo gobierno. Al contrario, esta lucha por adecentar a Venezuela también es de ellos. Trabajemos todos por rescatar al país de la ignominia que nos gobierna. De ti depende. twitter @alecambero |
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
Siganos en