| Aguantando callados |
| Escrito por Ángel Arellano | @angelarellano |
| Jueves, 15 de Septiembre de 2011 07:58 |
Descuido, olvido y desidia. Trabajos de mantenimiento en la vialidad de Anzoátegui y desconcierto por fallas eléctricas, tienen en jaque a toda la población
que ya no haya como hacer frente a los míseros servicios públicos que ofrece el oficialismo para con ellos que han sido pacientes aguantando callados.La represa de Santa Rosa en Puerto Píritu se llevó un vehículo en días pasados por la estrepitosa crecida que arreció contra este pujante pueblo que aclama limpieza de la misma desde hace años. Tal así es el caos con la magnitud del turbulento caudal que cientos de familias prefieren salir de sus hogares cuando llueve, que esperar una fuerte arremetida que pueda generar una tragedia. También la electricidad, la perturbación más grande que tienen los venezolanos ahorita, continúa causando estragos en el oeste. Clarines, Valle Guanape, Guanape, Sabana de Uchire, Píritu, Puerto Píritu, Onoto, Aragua de Barcelona, Boca de Uchire, son comunidades mitad urbanas, mitad rurales, que tienen diariamente un corte, apagón, bajón de intensidad, desnivel de potencia, y miles de problemas eléctricos que obviamente Corpoelec conoce pero se hace de la vista gorda. ¿De dónde compra Josefa Pueblo, que trabaja vendiendo empanadas en el bulevar de Puerto Píritu de 6am a 10am, una nevera nueva si lo que hace en el día le da para comprar la comida y pagar los gastos de la casa a duras penas? Son venezolanos igual que todos nosotros y el sistema los desprecia por quejarse y decirle a los chavistas en su cara que lo están haciendo mal y por eso se les va tanta gente de sus filas. En nuestro querido Capachal, del municipio Píritu, pobladores trancaron la vía este lunes con un grupo de aproximadamente cinco familias que están con sus casas inundadas y no hay autoridad que aparezca para ayudar a estos ciudadanos. Apenas llegó la Policía de Anzoátegui y lanzó bombas lacrimógenas a todos los presentes. La tranca duró algo más de media hora en el caliente sol de la zona y nunca apareció dirigente alguno del gobierno a dar una respuesta. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en