Turismo internacional: fuente de interés mundial |
Escrito por Daniel Merchán | @Daniel_Merchan |
Jueves, 15 de Septiembre de 2011 07:23 |
![]() De hecho parte del reconocimiento a esta actividad lo hace contar con El 27 de septiembre como la fecha en que se celebra el Día Mundial del Turismo, estipulado así por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a partir de 1980. Desde el 2003 la OMT escoge un país anfitrión para éste día. Ésta selección se hace geográficamente por rotación. La principal finalidad del Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. La actividad turística internacional ha representado durante muchos años un fuerte contribuyente al estado económico de las distintas ciudades o países, sobretodo para aquellos que dependen casi en su totalidad del mismo o están buscando la diversificación de ingresos, reconociendo a esta área como fuente excepcional de inversión que indica una de las principales columnas de abastecimiento para muchos países en desarrollo, crea el empleo y las oportunidades de progreso que tanto se necesitan., sin embargo, tal y como la OMT viene avisando desde principios de 2008, la desaceleración sin precedentes que ha sufrido la economía en general, también ha afectado al sector turístico. Inicialmente, comparado con otros sectores como la construcción, los bienes raíces o la industria automotriz, el turismo ha presentado una mayor resistencia al deterioro de la situación económica. De tal modo que, la recesión económica mundial combinada con la volatilidad de los mercados y el deterioro de la confianza tanto de los consumidores como de las empresas, han terminado por hacer mella en la demanda. Es de resaltar que por ningún motivo hay que quitarle el justo merito que ha ganado el turismo dentro las actividades de la sociedad contemporánea hasta ahora, el turismo ha experimentado un crecimiento sostenido y una diversificación cada vez mayor, para convertirse en uno de los sectores económicos del mundo que registra un crecimiento más rápido, por lo que cada vez más hay destinos que invierten en el desarrollo del turismo. Esta dinámica ha dado lugar a que el turismo en la actualidad sea un motor clave del progreso socioeconómico. El turismo se ha convertido en uno de los principales agentes del comercio internacional. En la actualidad, los ingresos de exportación generados por el turismo internacional ocupan la cuarta posición, después de los combustibles, los productos químicos y los productos automotrices, mientras que en muchos países en desarrollo el turismo es la primera categoría de exportación. Lo que hay que dejar en claro es que desde su distintas índoles, ya sea por motivos: religiosos, deportivos, recreativos, laborales, académicos o hasta un vanguardista y comprometido turismo ecológico, la realidad es una sola e implica al turismo tanto a lo interno como al exterior, significa un motor de propulsión para todas los niveles de la sociedad primordialmente en la economía, sin dejar atrás el intercambio alternativo, cultural y social que pueda darse a través de sus distintas vías de transporte: terrestre, marítima, aérea, e incluso la novedosa tecnología turística espacial. A fin de cuentas quizás en ese proceso cada uno de los ciudadanos del mundo podrá entender por medio de la aventura que comprende el turismo internacional, ese nuevo concepto de integración global. Como decía Descartes "Los viajes sirven para conocer las costumbres de los distintos pueblos y para despojarse del prejuicio de que sólo en la pro¬pia patria se puede vivir de la manera que uno está acostumbrado." Twitter: @Daniel_Merchan |
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
Siganos en