| Autismo Parlamentario |
| Escrito por Rocío San Miguel |
| Jueves, 15 de Septiembre de 2011 05:18 |
Hoy se da inicio al período de sesiones ordinarias en el Parlamento venezolano. Disponen los diputados de 3 meses para honrar una agenda de 21 leyes
programada al inicio del período, de las que solo han aprobado 2. Un fracaso de gestión a la fecha que solo puede ser subsanado a punta de madrugonazos de leyes que se aprueben sin consulta, generando adefesios jurídicos que en nada cambiarán el estado de cosas, pudiendo incluso agravarlas. O reconociendo que la metodología no ha sido la más feliz y rectificando. Ya no para cumplir con la hechura de 19 leyes en 3 meses. Casi 6 por mes. Sino para reconocer que por el camino que se va, este Parlamento es un fracaso para el país.Ayer un conjunto de 7 organizaciones no gubernamentales presentamos al país "Monitor Legislativo" una iniciativa ciudadana que en reconocimiento de la importancia del Poder Legislativo, nos hemos dado a la tarea de organizarnos para dar seguimiento a la actividad y funcionamiento de la Asamblea Nacional. Los hallazgos a la fecha son demoledores. Cuestiones tan básicas de rendición de cuentas, como asistencia parlamentaria a plenarias y sesiones de las comisiones no son públicos. Tampoco son publicados en la página web de la Asamblea Nacional todos los proyectos de ley en discusión, única posibilidad de hacer genuina la participación real de los ciudadanos. El Parlamento en una democracia tiene un rol capital de contrapeso que jugar y debe ser abierto a sus ciudadanos. Una y otra perspectivas son inexistentes en la Asamblea Nacional. En efecto, las funciones de "check and balance" sobre el resto de las instituciones del país también son funciones inexistentes en esta Asamblea Nacional, como ha quedado de manifiesto en la Comisión de Política Interior y en la de Defensa y Seguridad. Donde estamos seguros ni un solo diputado tiene cifras oficiales de homicidios y secuestros en el país, cifras de armas y municiones legales que se producen y las que están en manos de la población civil, como para dar un debate serio de seguridad ciudadana. El nivel de inoperatividad de los medios militares y los accidentes ocurridos en los últimos 5 años, así como la injerencia extranjera en asuntos de seguridad nacional y un tema moral, la deuda de seguridad social con los hombres y mujeres de la Fuerza Armada Nacional. También un asunto del que poco se habla: el rol del contralor de la FAN, que nada audita y a nadie parece auditar.... Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla TC |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en