| Los apagafuegos |
| Escrito por Enrique Pereira |
| Miércoles, 14 de Septiembre de 2011 08:30 |
Candelita aquí, candelita allá. Los bomberos se despliegan. Esta última semana demuestra con elementos concretos un cambio radical en la política del gobierno
hacia los reclamos y protestas. Del desconocimiento pasaron directo a la conciliación inmediata. Es tan evidente como hipócrita la actitud. Apágame esa candelita, que ya estamos en elecciones.De pronto se sentaron con los maestros para arreglar un nuevo contrato con los educadores de manera de asegurar que no se les presenta un conflicto en el inicio de clases. Lo mismo hicieron con los médicos, a quienes le enviaron a Maduro para iniciar un proceso de negociación. Ahora reconocen graves fallas en el proceso de manejo y de control de las obras, de los insumos y de los salarios de los médicos. La interlocutora de profundas ojeras la tuvieron que arrimar a un lado. Maduro va a la vanguardia, posicionándose como el gran salvador de la patria y asegurando imagen de punta para el caso de que se tenga que convertir en el candidato suplente de la revolución. De pronto hablan de enviar el dinero que deben a las regiones -por supuesto incompleto- y de auxiliar económicamente a las obras paralizadas de los Metros. Los militares también recibirán un aumento de sueldo, ya lo avisó el que más manda. En Guayana se despliegan los negociadores para tranquilizar a los trabajadores de las empresas que quebraron. Un añito, hay que correr la arruga un añito. El Ministro del interior resuelve distribuir más de cuatrocientos policías en los hospitales, para intentar revertir la violencia y la delincuencia que les da vueltas todas las noches y de la que se quejan los médicos que exponen su vida en cada guardia. Ahora con una fecha electoral, a más o menos un año, tal como lo dijera Chávez antes de ayer, en premonitorio tubazo informativo, que se adelantare a las autoridades del Consejo Nacional Electoral, botaran la casa por al ventana. Ahora la regaladera y las buenas caras reemplazaran las actitudes contestarías y poco conciliadoras. A Chávez le dolerán los dedos de escribir en el twitter, a falta de garganta para arrastrar al pueblo por la vía televisiva. Todo es tan predictible. Lo que no podrán lograr es arreglar este desastre, taparlo a medias sí, arreglarlo no. No logarán que el mazeite regrese a los estantes o que aparezca para quedarse la leche en polvo, seguiremos importando café de Nicaragua y las estaciones de servicio seguirán sin abrir de noche, como en los pueblos fantasmas. Las viudas y las madres que ha generado la inseguridad, no dejarán de producir llanto. Octubre está a la vuelta, casi agradezco que nos acercaran la fecha final de este desastre. Preparen el dulce de lechosa. @pereiralibre |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en