El Efecto Bernal
Escrito por Elizabeth Araujo   
Miércoles, 14 de Septiembre de 2011 07:06

altEn política, no hay manera más estúpida que huirle a los problemas, como esa de ocultarse de ellos, bajo la excusa de que existen calamidades mayores, con lo cual se busca distraer la atención del público y hasta convencerse, a mitad del camino, de que tal preocupación es en el fondo razonable.

Asfixiado como anda por la ingente deuda social que su ineficacia y corrupción han dejado en casi 13 años de ineficiente gobierno, al chavismo no parece quedarle otra salida que la invención de sus propios karmas y exponerlos, con la fuerza y contundencia de sus medios de comunicación, como la verdadera agenda del pueblo. De otro modo no se entiende la alharaca que Freddy Bernal y sus tres camaradas de aventuras han montado luego de haber sido señalados por el Departamento del Tesoro de EEUU como personas, al menos para los gringos, de no confiar debido a los comprobados vínculos con las FARC, ergo con el narcotráfico.

Ni siquiera para disimular, algún vocero rojito que en 1998 vivía en Catia o en El Valle y hoy reside en la urbanización El Placer, expresa inquietud ante la creciente ola de violencia de los fines de semana, que en Caracas ahora no bajan de las cifras de 50 homicidios.

Urgidos como andan de un líder, ya que el Comandante se la pasa tratando de convencer al país de que su salud está mejor que nunca, seguidamente admite que necesita otra quimioterapia, los que hasta ayer se vestían de rojo y gritaban patria, socialismo y muerte, dejan a un lado los problemas que calientan la calle, como la inseguridad, inflación, apagones, la carencia de viviendas y la desastrosa vialidad, entre otros, para centrar sus gritos en las barras de la Asamblea contra los "ataques del imperio a un representante del pueblo", vale decir al fracasado alcalde de Libertador que durante 8 años no tuvo tiempo para dedicar una obra a Caracas, porque "estaba ocupado construyendo la revolución".

Basta con quedarse 5 minutos en Venezolana de Televisión para sentir la angustia que los corroe.

El país, desde hace algunos años se les vino encima; el portaviones está seriamente averiado y la lucha interna por ocuparse de la nave revolucionaria los ha envejecido, gastado, sin respuesta que dar ante el mismo pueblo que los eligió.

Por suerte, el Departamento del Tesoro viene sin querer en su auxilio y produce esta "afrenta" que reaviva las consignas de la invasión yanqui y "la agresión imperialista contra los pueblos que luchan por tener una vida justa" (retórica infaltable en Cilia Flores). Pero el país va por otro lado. La gente sufre con el mal servicio del Metro; los pueblos pierden contactos con las ciudades por el mal estado de las vías y los caraqueños tragan fuerte, en silencio, cuando repasan la lista de asesinados del fin de semana. Por suerte, siempre les quedará el honor mancillado de Freddy Bernal para redimirnos como pueblo.

TC


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com