Valores: La Familia
Escrito por Max Macías   
Viernes, 02 de Septiembre de 2011 02:35

altCuando hablamos de familia hacemos referencia a un grupo humano que convive y comparte un mismo espacio. De esta forma se hace evidente la importancia de la manutención


"No puede ser buen ciudadano ni hombre honrado, el que olvida que su familia pertenece más a la patria que así mismo, y descuida la educación de sus hijos".

Simón Bolívar.

Conversando con mi letrado amigo el "Diccionario Jurídico de Derecho Usual" del Dr. Guillermo Cabanellas, tomándome un cafecito, comenzamos a dialogar sobre la familia, me dijo sabiamente: "La noción más genérica de la familia, en el difícil propósito de una fórmula que abarque la amplitud de sus significados y matices, debe limitarse a expresar que se trate, en todos los casos, de un núcleo, más o menos reducido, basado en el afecto o en necesidades primarias, que convive o ha convivido íntimamente, y que posee cierta convivencia de unidad".

Es tan importante el tema que la Constitución Bolivariana de Venezuela de 1.999, en su artículo 75 establece: "El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como un espacio fundamental para el desarrollo integral de la persona".

Cuando hablamos de familia hacemos referencia a un grupo humano que convive y comparte un mismo espacio. De esta forma se hace evidente la importancia de la manutención, el respeto, los cuidados y la educación de todos sus miembros. En este sentido, el objetivo es descubrir la esencia que hace de la familia el lugar ideal para forjar los valores, y de esta forma, alcanzar un modo de vida más humano y tolerante, que luego serán trasmitidos a la sociedad entera.

Los padres son quienes tienen la responsabilidad de formar y educar a sus hijos. Los jóvenes solteros, y aún los niños, comparten esta misma obligación, en este camino todos necesitamos ayuda para ser mejores personas. En la sociedad triunfan aquellos que se distinguen por su capacidad de trabajo, responsabilidad, confianza, sociabilidad, comprensión, solidaridad. Principios que se aprenden en la casa y se perfeccionan a lo largo de la vida.

Si los seres humanos nos preocupáramos por cultivar la familia, todo cambiaría. Las relaciones serían más cordiales y duraderas, sus miembros se convertirían en un ejemplo, capaz de comprender y enseñar a los demás la importancia de la vivencia de los buenos hábitos y costumbres.

La vida en la comunidad, debe desarrollarse centrada en la decencia de las personas, el respeto a los otros y a sí mismo. Seguiremos hablando de valores.

OjO pelao. Hasta el próximo viernes.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com