En franco descenso |
Escrito por Trino Márquez C. | X: @trinomarquezc |
Jueves, 01 de Septiembre de 2011 07:25 |
![]() La planilla censal contiene 68 preguntas divididas en cinco segmentos. Salvo la interrogante referida a la empresa donde trabaja el entrevistado, todas las demás cuestiones que se indagan son estándares en una exploración de ese tipo. Es más, existen materias que deberían haberse abordado y, sin embargo, no aparecen. Por ejemplo, las relacionadas con la cantidad de ambientes autónomos que posee la vivienda, pregunta indispensable para saber si los dormitorios están separados de los espacios comunes (cocina, comedor, baños). Tampoco se incorporó una pregunta sobre el nivel de ingreso familiar por rangos. Estos temas se excluyeron para no generar más suspicacias a las ya existentes. La planilla censal se elaboró de acuerdo con patrones internacionales que permiten uniformar los instrumentos y comparar la información obtenida. Los protocoles son similares a los de cualquier otro país latinoamericano. En su elaboración intervinieron organismos internacionales como la CEPAL y el Fondo de Naciones Unidas para la Población. Entonces, si el INE ha operado de acuerdo con las convenciones internacionales y con base en la experiencia nacional, e, incluso, ha excluido preguntas significativas para no levantar sospechas, ¿por qué se ha desatado esta intranquiliad colectiva?; ¿por qué la gente no quiere abrirles las puertas de sus casas a los empadronadores?; ¿por qué tantos recelos? La razón es simple. La lista Tascón merodea el ambiente. El clima de inseguridad jurídica y personal no ha pasado en vano. Las amenazas y agresiones a la propiedad privada, tampoco. La entrega de las notarías y la cedulación a los cubanos han erosionado la confianza de los ciudadanos. Las leyes absurdas que penalizan a los empresarios, castigan a los propietarios de inmuebles y tierras urbanas, han puesto sobre aviso a la gente. La prédica de ser rico es malo y pobre, bueno, se le revertió al régimen. La gente se siente amenazada en el ámbito más íntimo. En su entorno más inmediato. Ve en peligro su vivienda, sus enseres, su espacio vital. El socialismo del silo XXI, el hombre nuevo, y todas las demás babosadas que pone a circular el Gobierno, colapsaron. La gente se aferra a su pequeña parcela. Al territorio que le pertenece y del cual no desea separarse. Por eso no quiere suministrar información. La idea del despojo se impuso. No hay realidades más poderosas que las ideas. A partir del 1 de septiembre se reeditará el 2-D de forma permanente durante tres meses. En diciembre de 2007 el pueblo le dijo NO a la reforma constitucional que Chávez intentó implantar. A pesar de la negativa, el comandante fue introduciendo el modelo comunista a través de un conjunto de leyes y medidas que desconocieron el mandato popular. El resultado está a la vista. Los ciudadanos objetan el modelo colectivista, intervencionista, sovietizante que el caudillo, de forma tozuda, se empeña en imponer. El rechazo al censo se convertirá en una forma de resistencia civil, en una protesta ciudadana pacífica, al proyecto hegemónico y anticonstitucional teledirigido por los hermanos Castro. El único responsable de lo que sucede es el teniente coronel. Los culpables son su discurso lleno de odio, que incita a la lucha de clases y a la división, la alianza perversa con los fidelistas, la exclusión y los guetos que creó con la lista Tascón, el acorralamiento a la propiedad privada, la falta de diálogo y de construcción de consensos, la indiferencia ante la inseguridad personal. Esos polvos trajeron estos barros. Pero, no dará el paso porque las gríngolas ideológicas son demasiado espesas y su personalismo exageradamente grande. @tmarquezc |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Siganos en