| Otro fracaso: el plan vivienda |
| Escrito por Enrique Pereira |
| Viernes, 26 de Agosto de 2011 14:15 |
Si la revolución es de verdad ¿porqué necesita engañarnos? Siempre presentí que pretendería mentirnos con el tema de la construcción de viviendas.
Estaba más que claro que hacer ciento cincuenta mil viviendas durante estos doce meses, era menos que imposible. Esa promesa de la segunda semana de enero, era una fanfarronada. En uno de mis escritos afirmé que si lo lograba, yo me convertiría al chavismo. Ahora está claro que podré conservar mi tendencia política.Ayer Chávez se pronunció en el Concejo de Ministros:”Llevamos 94% de la meta de 47.000 viviendas, ya construimos 44.128 hogares”. Lo primero que salta a la vista es que la nueva meta se reconvirtió. A finales de Agosto, después de ocho meses, deberían haber construido 100.000 de las 150.000 prometidas. Afirmar lo que afirmó me hacer concluir que su nueva meta es de apenas 70.000 unidades. El descaro con que afirma el cumplimiento no tiene comparación alguna. La otra parte de la historia es creer en su afirmación de que llevan 44.128 viviendas, cuando el ritmo de construcción descendió notablemente. Ni tan siquiera las cacareadas viviendas de Fuerte Tiuna -las cincuenta mil viviendas- han sido construidas. Las grúas nuevecitas acostadas en el asfalto, viendo pasear los tractores que trabajan desde hace meses en unas demoliciones. Arriba en donde se practicaba tiro a cielo abierto, unas construcciones de baja escala avanzan a paso de morrocoy. La promesa de Chávez del doce de octubre del año pasado, va a cumplir un año y no han entregado una sola vivienda en el Fuerte. Se parecen a las cincuenta mil petrocasas que nos prometiere anteriormente. En Fuerte Tiuna lo único que han logrado levantar son unos pocos refugios temporales para damnificados, que terminarán convertidos en barracas dormitorio de tropas, si algún día mueven a los damnificados. Si este gobierno lleva una estadística tan eficiente de las viviendas construidas, lo justo es que nos muestre la lista de esas viviendas con la indicación del lugar y la cantidad. La contraloría la ejerce el pueblo mismo, que cree poquito en estos números. No debe ser un secreto de estado. Pregúntele a uno de los propietarios de los apartamentos de los desarrollos que estaban casi listos para entrega en octubre pasado, que el gobierno expropió y ahora ha sido incapaz de completar esas obras casi listas, para ser entregadas a sus propietarios. Si quiere una lista yo se la puedo hacer. Es imposible seguir creyendo en alguien que consistentemente no cumple lo que promete. El mismo presidente que me engaña con las viviendas, es el que afirma que ya está curado pero le van a aplicar una tercera dosis de quimioterapia. Eso es como afirmar que se está medio preñado. Hay seres que se engañan a sí mismo y creen engañar a los demás. Un gran fracaso electoral le espera al constructor de mentiras. Es la consecuencia de haber fracasado en todo lo que ha emprendido. Un país no es una finca manejada a gritos y groserías. La revolución de la esperanza, nunca dejo de ser eso: una simple esperanza. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
¿Qué cree usted?Estructurar un orden político plural, legítimo, efectivo, estable como marco de convivencia, tolerancia y diálogo en medio de acelerados cambios |
Polarización: algunos apuntes1) Agrupación extrema de puntos de vista y creencias en polos distantes y contrapuestos, en función de una identificación ideológica, |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Siganos en