El Presidente tiene que renunciar |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Miércoles, 10 de Agosto de 2011 06:58 |
![]() En quienes de buena fe manifiestan sus dudas existe el temor al caos o al salto en el vacío que, según ellos, pudiera darse con la salida del señor. Parecieran partir del principio absurdo de que más vale malo conocido que bueno por conocer. Estos sentimientos existen, aunque mezclados con la creciente indignación de una población harta de tanta demagogia, de las payasadas aclamacionistas del régimen, de su ineficacia y de las múltiples manifestaciones de corrupción que asoman descaradamente los que en la calle van siendo calificados como "los pranes del oficialismo". Descubrimos que no todos son jefes en las cárceles y centros de detención del país. También existen en las distintas instancias del poder gracias a una impunidad insólita que ya es política de Estado. Lo cierto es que nada funciona bien en Venezuela. Con la sola excepción de las estructuras del crimen organizado, presenciamos la obra destructiva del peor gobierno de la historia. Tomamos como referencia los principios y valores del sistema democrático. No será malo este proceso desde una perspectiva socialista y comunistoide. La idea de ellos es destruir lo existente. Liquidar institucionalmente la democracia y destruir todo centro de poder, público o privado, que escape al control del señor, es un imperativo categórico que cumplen afanosamente. Van más allá. La dignidad de la persona humana está vulnerada con la erosión definitiva de la libertad, en su acepción más amplia, de la propiedad como base patrimonial de la familia y de las empresas, y de la falta de seguridad de las personas y de los bienes, sin lo cual es imposible vivir con un mínimo de normalidad. El país se derrumba. El proceso será inevitable mientras el régimen exista. Para colmo, la enfermedad grave del señor coloca el proceso en un estado tal de anarquía que todo camina para peor, sin supervisión ni control. Los demonios oficialistas están sueltos y la soterrada lucha por el control del poder se hace abierta y pública. Chávez debería renunciar. Las fuerzas motrices de la nación deben prepararse para un gobierno de transición, bajo un pacto de gobernabilidad e integrado por quienes compartan esos principios y valores fundamentales que identifican a todos los demócratas. Este señor, enfermo, en proceso de recuperación o sano, ha sido un pésimo presidente. Está sobregirado en un tiempo que ya se agotó. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en