| Aniversarios y violencia institucional |
| Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
| Lunes, 03 de Agosto de 2009 07:00 |
Hemos dicho que el régimen actual solo puede mantenerse sobre la base de la violencia física e institucional, es decir, de la represión, del atropello, de la arbitrariedad y del irrespeto sostenido al orden jurídico que debería regular las relaciones de los ciudadanos con el estado-gobierno. Los hechos confirman esta verdad del tamaño de un templo.
El cierre de las 34 emisoras afectadas por ahora, particularmente el Circuito CNB, y la escalada en contra de Globovisión, son las más recientes manifestaciones de la personalidad de Chávez quien, enfermo incurable de tiranía, se convierte en tumor canceroso que amenaza con hacer metástasis en el debilitado cuerpo de la República.Los 66 años de El Nacional son celebrados en medio de las más trágicas agresiones en contra de la libertad de expresión que se recuerden en la historia contemporánea. Lo más grave es que se destroza la Constitución con acciones de hecho a las cuales se les dará soporte jurídico mediante una legislación insólita, sin precedentes, violatoria de derechos humanos fundamentales. Nuestra felicitación y reconocimiento a este diario, extraordinario instrumento para el desarrollo democrático de la sociedad venezolana. También se conmemoran diez años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, autora de una Constitución violada en todos sus Capítulos, Títulos y Artículos en línea contraria al espíritu, propósito y razón que animó a los constituyentistas. La mayoría de ellos así lo reconoce, incluidos muchos que se mantienen en el campo del chavismo, pero con creciente desconfianza relativa al desenlace del drama que vivimos. Censuran los criminales propósitos de Hugo Chávez. Ya no los puede ocultar ni disimular. La dictadura comunista llegó, pero el rechazo es de tal naturaleza que, o la consolida rápido o muere trágicamente. Para eso está dispuesto a todo, a matar, a robar, apelar al chantaje y mantenerse sobre la base de la violencia institucional y la represión, únicos instrumentos todavía a su alcance. La verdad es que mientras más oigo a Chávez y leo su lenguaje corporal, más me viene a la mente la imagen de un Noriega tras los barrotes de la cárcel. Agosto será clave. A lo de los medios se agregan la educación, la propiedad y hasta otra Habilitante. Fin de fiesta.
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en