El nuevo ministerio |
Escrito por William Ojeda |
Viernes, 29 de Julio de 2011 06:40 |
![]() Cuando la actual elite de Gobierno llegó al poder, había 17 ministerios, y señalaron que eran demasiados, que era una grosería semejante número de instancias ministeriales. Pues bien, ahora hay 31, que lucen desarticulados y perdidos en una maraña infinita de estatismo feroz. El nuevo ministerio para las cárceles servirá o no dependiendo de que haga lo que corresponde hacer y que hasta ahora el Gobierno no ha hecho. Hay que deshacinar, clasificar, resolver el retardo procesal y orientar el tiempo de la población interna hacia el trabajo, estudio, cultura y el deporte. Se trata de rehabilitar a personas que han cometido falta, para que vuelvan a la sociedad como ciudadanos de bien. Porque eso que hoy tenemos es una máquina de sufrimiento. No sirve para nada, se aleja del objetivo por el cual fue concebido. Deshacinar: no pueden estar 40, 50 70 o más personas encerradas en escasos metros cuadrados, porque automáticamente semejante situación se traduce en insalubridad, violencia y otros males. Clasificar: no puede estar quien cometió una infracción de tránsito junto a un homicida reincidente o al lado de un peligroso capo del narcotráfico. Resolver el retardo procesal: que es una de las plagas y perversiones más perjudiciales de nuestro sistema de administración de justicia y donde el Ejecutivo tiene una importante cuota de responsabilidad. Uso del tiempo: los internos deben ocupar su tiempo en trabajo, estudio, deporte y cultura; no pueden estar ociosos viendo pasar el tiempo, porque el ocio es el padre de todos los males. Si cumple esto, el cambio de nombre a la oficina que atiende el tema de las cárceles habrá servido; si no, no será más que un capítulo de esta obra de teatro que hace las veces de Gobierno y que lleva 13 largos años de intentos fallidos. Twitter: @williamojeda |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en