Las rabietas de Miraflores |
Escrito por José Antonio Rivas Leone |
Sábado, 01 de Agosto de 2009 05:38 |
![]() Las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela alcanzan anualmente los diez mil millones de dólares, y si bien es cierto que Colombia en cierta medida depende y requiere del comercio con Venezuela, no es menos cierto que ese país tiene su dignidad y sus principios que están sobre cualquier otro tema o variable. Las FARC han sido la manzana de la discordia entre Caracas y Bogotá debido a los amoríos y simpatías del Gobierno del presidente Chávez con estos terroristas. El serrucho se tranca porque son demasiadas las acciones y evidencias en las que queda claro el apoyo del gobierno venezolano, lesionando y además interviniendo directamente en la política interna de Colombia. Chávez no sólo ha hecho retroceder la economía venezolana, sino que ha destruido a la pequeña y mediana industria, la infraestructura empresarial esta mermada y afectada, y en ese mismo orden de ideas se ha incrementado el desempleo, las restricciones de toda índole que unido a la inseguridad, la inflación y demás indicadores nos demuestran el retroceso que experimenta el país y en vez de mirarlo e invertir recursos en carreteras, hospitales, educación y otros, se ha dedicado a intervenir e entrometerse internamente en los asuntos de países latinoamericanos como Colombia, Honduras, Bolivia, Ecuador. Retirar al embajador en Bogotá, Gustavo Márquez, quien fue llamado a consulta, es el paso previo a una ruptura que no sólo no nos beneficia, sino que no sabemos los alcances y magnitudes, no sólo por el daño moral a la relaciones de dos países hermanos con un pasado, presente y futuro común, sino porque para nadie es un secreto que Venezuela cada día produce menos y nuestra soberanía alimentaria no es tal, lo que realmente tenemos es una dependencia alimentaria de países como Colombia, principal abastecedor alimentario para no hablar de otros rubros. De tal manera que las bravuconadas hay que manejarlas y Colombia y los colombianos son una universidad de la diplomacia, del manejo acertado de la política y además del ingenio. Chávez y sus más cercanos colaboradores deberían aprender a controlar los ánimos porque sus decisiones afectan al país por entero. Además, el país que realmente tiene motivos y ha sido afectado por el apoyo e intromisión de Chávez con las FARC, es justamente Colombia, quien reacciona con calma, ponderación y sigilo, a diferencia de nuestra Cancillería que se conduce con los esfínteres. Esperemos que como en otros momentos y lamentables situaciones las aguas vuelvan a cause, y no volvamos a oír y ver la triste expresión de Chávez el domingo 2 de marzo de 2008 cuando el conflicto bilateral Colombia – Ecuador expresó: “Señor Ministro de la Defensa, muévanme diez batallones a la frontera”. Chávez debe entender que los códigos del siglos XXI son los Derechos Humanos, la primacía de la Ley, el respeto por el otro, la ciencia y la tecnología, la productividad, la calidad de vida, la protección por los más desvalidos, el crecimiento y capital financiero y humano, material e inmaterial como conceptos que no pueden ser ideologizados porque terminan siendo un fraude, un retroceso y una estafa a la población a nuestros ciudadanos que lo único que quieren es trabajo, salud, seguridad, educación y vivir en paz no sólo dentro del país sino con los demás países. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en